Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU ve como una provocación el despliegue militar ruso

Publicado

el

Compartir

El gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, advirtió nuevamente este viernes a Rusia respecto al despliegue de sus tropas en Venezuela; como una maniobra de apoyo al régimen del presidente Nicolás Maduro, considerando estas acciones como una “provocación”, así mismo reafirmaron su determinación para defender “sus intereses y los de “sus socios” en la región.

La llegada de tropas y equipos militares rusos a Caracas el pasado fin de semana, aumentó enormemente las tensiones internacionales por la crisis en Venezuela, caso en el que Washington impulsa la salida del poder del régimen de Nicolás Maduro; cuyo mandato considera “ilegítimo”, mientras que en Moscú, acusan a EEUU de estar organizando un “golpe de Estado” contra Venezuela.

Comunicado de la Casa Blanca

En un comunicado a los medios, el consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, informó lo siguiente: “El gobierno (estadounidense) condena el uso continuo de militares extranjeros por parte de Nicolás Maduro en su intento de permanecer en el poder, incluida la introducción de personal y equipo militar ruso en Venezuela”.

Bolton también señaló: “Advertimos firmemente a los actores externos contra el despliegue de activos militares en Venezuela (…) con la intención de establecer o expandir sus operaciones militares”, agregó; señalando que tales “actos de provocación” se considerarán una “amenaza directa para la paz y la seguridad en la región”.

“Continuaremos defendiendo y protegiendo los intereses de Estados Unidos y los de nuestros socios en el Hemisferio Occidental”; agregó.

El juego de ajedrez ruso

Moscú respondió el jueves pasado, respecto a la presencia rusa en Venezuela; indicando que no representan ninguna “amenaza” para nadie y que las tropas permanecerán en el país “el tiempo que sea necesario”.

Portavoces del gobierno de Vladimir Putin pidieron a Washington que no se “preocupe” por sus relaciones con el país sudamericano; después de que Trump dijera el miércoles que “Rusia tiene que irse” de Venezuela.

Dos aviones rusos, un Antonov An-124 y un Ilyushin Il-62; llegaron el fin de semana a Venezuela en el marco de acuerdos de “cooperación”, de acuerdo con Moscú y Caracas.

Según los medios locales transportaban 99 militares y 35 toneladas de material; bajo el mando del jefe del Ejército, el general Vasili Tonkoshkurov.

Estados Unidos y más de medio centenar de países; reconocen al jefe parlamentario Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela y presionan por la partida de Maduro; cuyo mandato consideran resultado de elecciones fraudulentas.

Maduro cuenta con el apoyo de Rusia y China, los principales acreedores de la multimillonaria deuda externa de Venezuela.

ACN/AFP/Reuters/24Matins.es

No dejes de leer: Trump: Rusia debe salir de Venezuela

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído