Internacional
EEUU se pronunció ante los señalamientos de supuestas torturas contra Alex Saab

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EEUU), John Kirby, aseguró que no hay indicios de que el empresario colombiano Alex Saab, señalado como testaferro de Nicolás Maduro, haya sido víctima de torturas mientras estuvo detenido en una prisión federal en Miami.
“No hay ningún indicio de que esos informes sean válidos. No podemos verificar eso”, afirmó durante una rueda de prensa.
Así mismo, sostuvo que Maduro aceptó incluir ciertas propuestas electorales apoyadas por la oposición venezolana en la negociación que permitió la liberación de Saab.
Además, la excarcelación de 10 estadounidenses y otro grupo de presos políticos venezolanos que estaban privados de libertad en el país.
“Es importante que cumplan con todos ellos. No me involucraré demasiado en las conversaciones diplomáticas específicas que tuvimos. El presidente Biden dijo que el régimen de Maduro sí aceptó incluir ciertas propuestas electorales, apoyadas por los partidos de oposición”, señaló.
Denunciamos ante la prensa, los crímenes de lesa humanidad que vivió nuestro diplomático Alex Saab, quien nunca debió estar secuestrado en los EE.UU de América y sometido a tratos inhumanos. ¡No pudieron ni podrán vulnerar su espíritu, su alma y su fuerza como hombre de bien! pic.twitter.com/7JGXBOnA7V
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) December 22, 2023
EEUU negó torturas contra Alex Saab
Durante una declaración ante la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, Saab señaló que presuntamente fue víctima de diversas torturas; mientras estuvo detenido por las autoridades estadounidenses.
“Fui secuestrado, torturado, aislado, calumniado, difamado y, después de 1.286 días, no pudieron comprobar ni un solo delito; no pudieron presentar ni una sola prueba contra mí ni contra Venezuela”, manifestó.
Agradeció a todos los involucrados en su liberación y reiteró que es inocente de los cargos de lavado de dinero, razón de su detención por parte de la justicia estadounidense.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Al menos 15 muertos y decenas de heridos deja tiroteo en universidad de Praga (+Videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)