Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. reconoce a Rusia como potencia con la que hay que dialogar

Publicado

el

EE.UU. reconoce a Rusia como potencia
Compartir

Tras las recientes declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, EE.UU. reconoce a Rusia como potencia con la que hay que dialogar. «Así que, al final, nos guste o no, Rusia es una potencia, una potencia mundial», dijo.

Rubio consideró que Washington necesita mantener el contacto con Rusia, perdido bajo el mandato de Joe Biden, algo que no ocurrió ni siquiera «en los peores días de la Guerra Fría».

Las declaraciones del funcionario se produjeron durante una entrevista con la periodista Catherine Herridge. De esta manera respondió a la pregunta sobre hasta qué punto el antiguo inquilino de la Casa Blanca perdió la comunicación con Moscú.

EE.UU. reconoce a Rusia como potencia mundial y resalta mantener canales de comunicación

Rubio enfatizó que Washington necesita mantener un canal de diálogo con una nación que tiene, en algunos casos, el mayor arsenal de armas nucleares tácticas del mundo. «El segundo más grande, si no el más grande, arsenal de armas nucleares estratégicas del mundo».

Añadió que el primer paso debería ser la reactivación de la Embajada estadounidense en Moscú, que ahora «apenas funciona».

En sus declaraciones en las que EE.UU. reconoce a Rusia como potencia, Rubio señaló que el primer paso debería ser la reactivación de la Embajada estadounidense en Moscú, que ahora «apenas funciona».

Respecto a la reunión, celebrada el martes en Arabia Saudita, indicó que «no hubo discusiones sobre ningún detalle» sobre la resolución del conflicto ucraniano. Añadió que «existen temas del mundo» en los que ambas naciones tienen un interés común.

Al ser preguntado sobre cuándo se celebrará una reunión entre Trump y Putin, respondió: «No sé en qué momento«. Indicó que dependerá en gran medida de si podemos lograr algún avance para poner fin» al conflicto en Ucrania.

No deje de leer: Venezolanos en Guantánamo serán enviados a Honduras (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído