Conéctese con nosotros

Internacional

The Washinton Post: EEUU intenta incautar gasolina iraní rumbo a Venezuela

Publicado

el

EEUU intenta incautar gasolina iraní rumbo a Venezuela
Foto: Fuentes.
Compartir

Autoridades de EEUU, se han movilizado para incautar la carga de cuatro buques tanqueros que transportan gasolina desde Irán hacia Venezuela, intensificando una batalla de sanciones hacia estos dos gobiernos a los que Washington se opone.

Según publica el diario The Washington Post (TWP), la administración Trump pretende anular los envíos de gasolina iraní, con los que supuestamente financian su programa nuclear (presuntamente a cambio del oro y el uranio venezolanos).



La acción legal se produce semanas después de que Irán logró entregar con éxito cinco buques tanqueros con 1,5 millones de barriles de gasolina, en un gesto simbólico de solidaridad al asediado gobierno de Maduro, en un claro desafío a las sanciones impuesta por la administración Trump contra ambos gobiernos.

Gobierno de EEUU intenta incautar buques con gasolina rumbo a Venezuela

Un juez de Washington, firmó el jueves la orden de incautación para los embarques de gasolina con destino a Venezuela, la cual navega a bordo de cuatro buques tanqueros, identificados como Bella, Bering, Pandi y Luna.

Los fiscales estimaron que la carga de 1,2 millones de barriles de gasolina tiene un valor estimado 50 millones de dólares. La incautación de esta carga sería un duro golpe del gobierno de los Estados Unidos contra las empresas navieras utilizadas por Irán para evitar las sanciones económicas y lograr las entregas de combustible a Venezuela.

Funcionarios estadounidenses en Washington, el pasado miércoles interpusieron una acción legal en un tribunal federal; donde citaron una red de informantes que indicaban que el combustible era «una fuente de influencia» para el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC, por sus síglas).

Acusan a hombre vinculado al IRGC de organizar los embarques

Los fiscales federales, acusaron a Mahmoud Madanipour (un hombre vinculado a la IRGC), de haber organizado los embarques de gasolina para Venezuela.

Madanipour, supuestamente actuó en nombre de la empresa Mobin International LTD, una firma asociada con cuentas bancarias que maneja la IRGC para sus actividades internacionales; dijeron los fiscales.

Madanipour y Mobin International también están asociados con una tercera empresa de los Emiratos Árabes Unidos, misma que la demanda no mencionó; pero que movió los capitales para ocultar el origen iraní de los embarques de combustible, expresaron de forma conjunta los fiscales federales y agentes de Investigaciones de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

De acuerdo a mensajes de texto entre Madanipour y otro conspirador, se señalan algunas “dificultades” en el viaje del Bella y el Bering; que son buques con bandera de la república africana de Liberia.

Otros cuatro buques cargados de gasolina rumbo a Venezuela

Los cuatro buques actualmente se encuentran en alta mar, pero con sus transpondedores de navegación apagados; a fin de evitar posibles detecciones por parte de las agencias de seguimiento marítimo.

Sin embargo, se sabe que el buque Bella se encontraría en el Océano Pacífico, cerca de Filipinas, debido a que fue detectado hace algunos días; El barco Bering se encuentra en aguas del Golfo Pérsico, al igual que el Luna. El tanquero Pandi, se encontraría en aguas del Mar Mediterráneo, agrega TWP, pero navegando con rumbo hacia Gibraltar.

Se cree que los buques tienen instrucciones de navegar a toda costa hacia Venezuela, por lo que no se descarta algún incidente internacional; en caso de que fuerzas norteamericanas procedan a consumar las incautaciones en los próximos días.

Las autoridades norteamericanas, informaron que los fondos productos de esta incautación se destinarían en parte a un fondo para víctimas estadounidenses del terrorismo.

[Fuentes]: ACN | The Washinton Post | El Carabobeño | Redes

No dejes de leer: Alarma en China por posible rebrote de la peste bubónica

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído