Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU anunció normas para proteger datos de sus ciudadanos frente a Venezuela

Publicado

el

EEUU proteje datos de ciudadanos frente a Venezuela- Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Estados Unidos anunció nuevas normas para proteger los datos del gobierno federal y la información personal de los ciudadanos estadounidenses, evitando que caigan en manos de países como Cuba, Venezuela, China, Irán y Rusia.

La normativa tiene como objetivo implementar una orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Joe Biden, en febrero de este año.

En la práctica, estas medidas establecen límites a ciertas transacciones comerciales para impedir que enemigos de EEUU utilicen datos financieros, genómicos y de salud de ciudadanos estadounidenses para realizar ciberataques, espionaje y chantaje.

EEUU proteje datos de sus ciudadanos frente a Venezuela

Las restricciones se dirigen contra lo que EEUU considera “naciones preocupantes”, una designación que incluye a China, Rusia, Corea del Norte, Irán, Cuba y Venezuela.

Las normas presentadas este lunes especifican, por primera vez, los tipos y cantidades de datos cuya transferencia queda prohibida.

En concreto, se incluyen datos genómicos de más de 100 estadounidenses, así como información personal de salud o financiera de más de 10.000 personas. Además, se prohibiría la transferencia de datos de geolocalización de más de 1.000 dispositivos estadounidenses.

Te puede interesar: Israel denunció que terroristas de Hezbollah y grupos radicales iraníes operan en Venezuela

La nueva normativa daría poder al Departamento de Justicia para hacer cumplir estas disposiciones por la vía penal y civil.

La orden ejecutiva se basa en la preocupación de los servicios de inteligencia estadounidenses de que países adversarios estén tratando los datos personales de ciudadanos estadounidenses como un valioso “recurso estratégico”, accediendo a ellos de manera creciente mediante terceros.

Uno de los objetivos de estas naciones es supuestamente comprender mejor el comportamiento de la población estadounidense, incluyendo sus hábitos de consumo, para potencialmente utilizar esta información en contra de Washington.

Además, según la Casa Blanca, estos datos pueden ser robados para someter a los ciudadanos de EEUU a estafas, chantajes y otras violaciones de la privacidad.

Algunas de las víctimas podrían ser miembros de las Fuerzas Armadas de EEUU o funcionarios de su Gobierno, lo que supone un riesgo aún mayor para Washington.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: ¡Kremlin descarta ampliación! Brasil se opone a entrada de Venezuela en los BRICS

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído