Internacional
EE.UU. mantuvo contactos con Rusia durante intento de sublevación de Wagner

EE.UU. mantuvo contactos con Rusia. Varios diplomáticos estadounidenses, entre ellos la embajadora en Moscú, Lynne Tracy, mantuvieron contactos con las autoridades rusas durante el intento de sublevación el sábado del líder del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin.
Según el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, EE.UU. quiso asegurarse de que las autoridades rusas protegerían al personal diplomático estadounidense si fuera necesario.
EE.UU. aseguró a sus interlocutores rusos que no estuvo involucrado en el intento de sublevación, ya que, para el país norteamericano, se trata de «un asunto interno de Rusia», dijo Miller durante una rueda de prensa.
Desde la Casa Blanca, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, confirmó esos contactos.
EE.UU. mantuvo contactos con Rusia
Miller insistió en que las implicaciones de lo que sucedió durante el fin de semana en Rusia todavía no están claras y que está por ver qué sucederá con el grupo Wagner y su participación en la invasión de Ucrania ordenada por el Kremlin.
El portavoz del Departamento de Estado admitió que es «un paso significativo» y algo que no se ha visto antes el hecho de que Prigozhin dijera que la decisión de invadir Ucrania se «basó en una mentira».
Con todo, Miller remarcó que EE.UU. continuará tomando medidas para asegurar que los integrantes de Wagner responden por sus actos tanto en Ucrania como en África, donde el grupo está presente en varios países.
Biden habló con aliados
Este lunes, el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que se mantuvo en contacto con los aliados «clave» de Estados Unidos para coordinar su respuesta y asegurarse de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no los culpara de lo sucedido.
Asimismo señaló que conversó el domingo con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y adelantó que es posible que hable de nuevo con él este lunes para «garantizar» que ambos tienen la misma postura sobre este tema.
Prigozhin destacó este lunes en sus primeras declaraciones tras el fallido motín que solo buscaba salvar de la desaparición a la empresa militar privada y no cambiar el poder en Rusia.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Putin reaparece en un video tras el motín de Wagner
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela