Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. impuso multa de 24.000 millones de dólares a China por el coronavirus

Publicado

el

EE.UU. impone multa China coronavirus -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un juez del estado de Misuri en EE.UU. declaró este viernes que China es responsable de encubrir el inicio de la pandemia del coronavirus así como de acaparar equipo de protección, por lo que impuso una multa de más de 24.000 millones de dólares contra el país asiático, según informa The New York Times.

La Fiscalía General de Misuri presentó la demanda en abril del 2020, acusando al Gobierno chino de ocultar información sobre la existencia del virus y su propagación, y de frenar el suministro de equipo de protección personal al resto del mundo.

El juez que dictó la sentencia, Stephen N. Limbaugh Jr., afirmó que esas presuntas acciones obstaculizaron la respuesta de Washington a la pandemia y retrasaron la compra de equipo para los trabajadores de la salud que atendían la crisis. «China estaba engañando al mundo sobre los peligros y el alcance de la pandemia de covid-19″, aseguró Limbaugh.

Las autoridades estatales prometieron hacer cumplir la sentencia mediante la incautación de activos chinos. «Tenemos la intención de cobrar hasta el último centavo confiscando los bienes de propiedad china, incluidas las tierras agrícolas de Misuri», declaró el fiscal general del estado, Andrew Bailey.

«No tiene base fáctica, jurídica ni precedente internacional»

Por su parte, el país asiático ha expresado su rechazo a las acusaciones y se ha negado a pagar la multa impuesta, indicando que la «demanda no tiene base fáctica, jurídica ni precedente internacional». «China no la acepta ni la aceptará. Si se perjudican los intereses de China, adoptaremos contramedidas recíprocas con firmeza de acuerdo con el derecho internacional», declaró Liu Pengyu, portavoz de la Embajada de China en Washington.

EE.UU. impuso multa de 24.000 millones de dólares a China por el coronavirus

Los tribunales estadounidenses pueden demandar a gobiernos extranjeros, aunque las acciones se ven limitadas por la Ley de Inmunidades Extranjeras. La primera vez que se presentó la demanda contra China, el mismo juez la desestimó debido a dicha ley. Sin embargo, un tribunal de apelaciones la admitió, afirmando que el reclamo sobre la retención de equipos de protección no se excluía en dicha ley.

La multa se impuso contra China, el gobernante Partido Comunista, los gobiernos locales, una agencia de salud y un laboratorio del país.

Con información de ACN/NT/ART

No deje de leer: El Papa prosigue su terapia y redactará la homilía del domingo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído