Economía
Economía venezolana calificada como la más miserable del mundo

La economía venezolana ocupa el primer lugar entre 62 países como la más “miserable del mundo”. Con una inflación que llega a 8.000.000% durante el año 2019, Venezuela ocupa por quinto año consecutivo el Índice de Miseria de Bloomberg.
El Índice de Miseria de Bloomberg; se basa en el antiguo concepto de que la baja inflación y el desempleo generalmente ilustran lo bien que deben sentirse los residentes de una economía.
Los puntajes de este año se basan en las encuestas de economistas de Bloomberg; mientras que los años anteriores reflejan datos reales», reseñó Bloomberg.
El medio indicó que en Venezuela no se han publicado datos económicos desde el año 2016. Se calcula que la tasa actual de inflación en el país es de 219,900%.
“La tendencia de crecimiento de los precios en el índice de miseria es un cambio con respecto al año pasado; cuando los temores de una inflación progresiva elevaron las calificaciones de muchos países. Los economistas encuestados por Bloomberg observan que casi la mitad de las 62 economías tienen tasas de inflación más bajas que en 2018; mientras que la mayoría pronostica una disminución del desempleo», señaló.
Hiperinflación deja a economistas cortos
De acuerdo al estudio; en Venezuela, la hiperinflación ha dejado a muchos economistas cortos ante al ritmo real del crecimiento de los precios.
La tasa de cambio del mercado negro ha proporcionado un ángulo en las cifras; mientras que las medidas alternativas han perseguido las fluctuaciones diarias de los costos. Una reciente reducción del precio de los bienes por parte del gobierno dio un breve respiro a la inflación; mientras que los economistas encuestados la ven aumentar un 1.864% este año.
La última estimación del Fondo Monetario Internacional (FMI); tiene esa cifra en 13.000% para este año después de aproximadamente 2.400% en 2017.
Argentina, Súdafrica, Turquía, Grecia y Ucrania se unen a Venezuela, en el grupo de los más angustiados y cada uno de estos países mantuvo la posición del año pasado; lo que muestra un intenso estrés económico y escasos avances a la hora de controlar el incremento de los precios y hacer que la gente vuelva a trabajar. Con información: ACN/Bloomberg
No deje leer: Más del 35 % de los empleados trabaja en exceso según la OIT
Más del 35 % de los empleados trabaja en exceso según la OIT
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua