Tecnología
Esperado eclipse de sangre será en mayo

Mayo está a la vuelta de la esquina y trae consigo los eventos astronómicos más esperados del 2023 entre los que resalta el eclipse de sangre.
El llamado mes de las flores servirá para que la Luna nos recuerde su belleza y esplendor ante la mirada de todos los amantes de la astronomía.
Los eventos astronómicos mayo 2023 que podrás disfrutar en el cielo nocturno, son los siguientes:
1. Luna de las Flores (5 de mayo)
2. Eclipse de Sangre (5 de mayo)
3. Lluvia de Eta Acuáridas (6 y 7 de mayo)
Luna de las Flores
Aparta la noche del 5 de mayo 2023, porque en esa fecha se apreciará la Luna de las Flores, la primera luna llena del mes. A la Luna de las Flores se le conoce así por el esplendor que tienen los campos en la primavera.
La Luna de las Flores fue nombrada de esa manera por poblaciones originarias de Estados Unidos y Canadá, aunque también este evento astronómico lleva el nombre de Luna de Leche y Luna de la Cosecha.
Este último nombre se debe a que esta Luna coincide con la etapa de recolección en el ciclo agrario.
La hora ideal para mirar la Luna de las Flores será las 23:30 horas, ya que en este horario tendrá su punto más álgido.
Eclipse de Sangre
El 5 de mayo 2023 será el día en el que ocurra el llamado Eclipse de Sangre, lo que significa que la luna se pondrá rojiza, luego violácea, hasta volverse oscura completamente.
Esto sucede debido a que la luna pasa a través de la penumbra terrestre y en términos astronómicos se conoce como eclipse penumbral.
Dicho eclipse lunar será uno de los más vistosos dejándose apreciar en todo el continente americano y algunos países del norte de Europa.
Lluvia de Eta Acuáridas
El 6 y 7 de mayo contaremos con una la lluvia de estrellas Eta Acuáridas.
Los más significativo de este evento astronómico de mayo 2023 es que deja estelas largas y brillantes porque viajan a 238 mil 182 kilómetros por la constelación de Acuario.
Cabe destacar que los meteoros de la lluvia de estrellas Eta Acuáridas provienen del cometa Halley, cuyo punto de máxima concentración será de 60 por hora.
La lluvia de estrellas Eta Acuáridas comenzó desde el 17 de abril, sin embargo, su pico será la noche del 6 de mayo y la madrugada del día 7.
Los últimos avistamientos de este fenómeno sideral será hasta el día 28 de mayo 2023.
Con información de Globovisión
No dejes de leer: Mercantil informó que presentan fallas en su servicio de Pago Movil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional12 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Carabobo24 horas ago
Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu sonó dos en victoria de Boston (+ video)