Internacional
Eclipse lunar más largo del siglo con «Luna de Sangre»

El eclipse lunar más largo del siglo con la particularidad del fenómeno conocido como “luna de sangre”; se verá en La Tierra, el 27 de Julio de 2018. El fenómeno natural será visible principalmente en el Hemisferio Oriental; (Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda)
Con la llegada del mes de julio nuestro planeta será testigo de un par de espectáculos naturales; en una misma noche que nadie se puede perder; y la Luna será la estrella principal de este gran fenómeno.
Y es que todos los fanáticos de la astronomía podrán disfrutar del eclipse lunar más largo de este siglo; acompañada por la maravillosa y mítica Luna roja, según dio a conocer el portal EarthSky.E
El eclipse lunar con «Luna de Sangre»
El eclipse lunar ocurrirá el 27 de julio y se da cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados directamente; y la órbita de la Luna la lleva directamente detrás de la Tierra. Tendrá una duración de 1 hora y 43 minutos; aunque el eclipse parcial que se desarrolla antes y después tendrá un desarrollo de 3 horas y 55 minutos.
Esta situación se origina debido a que la Luna Llena más distante y más pequeña del año; pasará a través del centro de la sombra del planeta Tierra; que se encontrará en su punto más alto para el mes de julio.
Durante el eclipse, la Luna adquirirá un color rojo intenso que evitará que desaparezca por completo de nuestra vista cuando nuestro planeta se cruce en el trayecto. Este extraño efecto conocido como dispersión de Rayleigh filtra las bandas de luz verde y violeta en la atmósfera durante el fenómeno.
El eclipse será visible principalmente en el Hemisferio Oriental (Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda) y en Suramérica solo podrán verse las etapas finales. Mientras tanto, Puerto Rico y todos los países de América del Norte y el Océano Pacífico se perderán por completo de este evento, aunque podrá apreciarse a través de diferentes streamings y canales en redes sociales.
El pasado mes de enero nuestro planeta recibió la Super Luna Azul, un eclipse lunar que fue alrededor del 14% más brillante de lo normal. En algunos lugares de la Tierra la luna también adquirió un tono rojizo que también es conocido como «luna de sangre».
ACN/Nasa/diarios
No deje de leer: Otra teoría sobre cómo nació la luna
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Deportes22 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa