Nacional
Trabajadores echaron las aguas negras en el Lago de Maracaibo (+video)

A través de un video difundido en redes sociales, un grupo de trabajadores presuntamente de la alcaldía echaron las aguas negras en el Lago de Maracaibo; las cuales habrían sido drenadas de la avenida Padilla.
Minutos antes, de acuerdo al periodista Luis Gerardo Petit, reseñó en su cuenta oficial @PetitLuisG que habían realizado la limpieza de las alcantarillas y red de cloacas de la avenida antes mencionada.
Cabe mencionar, que ésta acción además de ser parte del problema de contaminación, incumple la Ley Programa para el Saneamiento del Lago de Maracaibo y de su Cuenca Hidrográfica.
Ésta, tiene como objetivo, el desarrollo del proceso de descontaminación de las aguas del Lago de Maracaibo y de su cuenca hidrográfica; afectadas muy especialmente por la penetración de las aguas del mar que acentúan la salinización del mismo.
Respecto a lo sucedido, el mismo periodista zuliano afirmó que el cisterna que quedó grabado en el video cuando echaron las aguas negras al Lago de Maracaibo; pertenece a la compañía Cosegar.
Echaron aguas negras en el Lago de Maracaibo
#ZULIA Esto está pasando en Los Puertos de Altagracia. Después de drenar las alcantarillas y red de cloacas de la avenida Padilla, trabajadores de la alcaldía echan las aguas negras al lago de Maracaibo. pic.twitter.com/eAt4ArBzfA
— Luis Gerardo Petit (@Petitluisg) April 12, 2021
Aunado a ello, «por descargas de desechos sólidos, de aguas servidas y de desechos industriales; a los fines de recuperar su potencial como reservorio de agua dulce y propiciar el ordenamiento de los territorios; y centros urbanos ubicados en sus márgenes y en los demás territorios de su cuenca hidrográfica», establece en el Título I de las disposiciones generales en su artículo 1.
De hecho, fue creado el Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM), desde el cual sus funcionarios deberan; «acometer de inmediato el estudio de impacto ambiental que originaría el cese del dragado del canal de navegación del Lago de Maracaibo y, como consecuencia; la reducción en los niveles de salinización de sus aguas superficiales, ríos tributarios y aguas subterráneas».
De igual manera, el tema de que echaron las aguas negras al Lago de Maracaibo, tiene correspondencia y obligaciones del poder nacional; desde los ministerios con competencias en finanzas, planificación, ambiente y de la Vicepresidencia Ejecutiva.
El cisterna pertenece a la compañía COSEGAR. pic.twitter.com/VmGsARH1NG
— Luis Gerardo Petit (@Petitluisg) April 12, 2021
Con información: ACN/Redes/@PetitLuisG/Ley Programa para el Saneamiento del Lago de Maracaibo y de su Cuenca Hidrográfica/Foto: Cortesía
Lee también: Comisión de Ambiente de la AN inspeccionó Lago de Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma