Nacional
Durante 96 horas el polvo del Sahara cubrirá zonas del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que a partir de este martes y por 96 horas se mantendrán concentraciones leves a moderadas del polvo del Sahara sobre varias zonas de Venezuela.
El instituto señaló en su cuenta de X (antigua Twitter) que el polvo del Sahara ingresará sobre la porción oriental de Venezuela, lo cual reducirá la calidad del aire y la visibilidad horizontal.
Ante ello, el Inameh recomendó a la población estar atento al seguimiento que estarán haciendo a este fenómeno climatológico.
Protección contra el polvo del Sahara
La Organización Mundial de la Salud ha informado en reiteradas oportunidades que los ciudadanos deben resguardarse en sus hogares cuando haya concentración del polvo. Los adultos mayores, los niños y las embarazadas son los más vulnerables.
Recomienda, ante este tipo de eventos, el uso de mascarillas o tapabocas. Si las personas no tienen uno cerca, pueden usar un paño mojado entre la nariz y la boca.
Si se tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, la OMS sugiere lavarse con abundante agua, potable, hervida o clorada. Antes de hacer este procedimiento deben tener las manos lavadas.
La OMS indica que el polvo del Sahara contiene bacterias, mercurio, virus, hierro y pesticidas. De hecho, es común que se reporten casos de gripes o alergias. Estos pueden ser provocados por el contacto con partículas de origen biológico.
INAMEH le recomienda a toda la población estar atentos al seguimiento que se le estará haciendo al Polvo del Sahara desde el día martes.#INAMEHInforma #mantenteinformado #recomendación #polvodelsahara pic.twitter.com/sURFTyVLgr
— INAMEH (@INAMEH) February 20, 2024
Vale recordar que inicios de este mes de febrero el meteorólogo, Luis Vargas informó que es posible que durante este fin de semana llegue a Venezuela nuevamente cantidades moderadas del polvo del Sahara.
“El próximo fin de semana nos llegará nuevamente cantidades moderadas del polvillo sahariano; el cual se hará notar porque conseguirá condiciones secas y estables para la próxima semana”, indicó Vargas en una publicación en la red social X (antes Twitter).
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Oficina de Derechos Humanos de la ONU confirmó la salida de sus empleados de Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.
Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.
Seguridad y producción en Táchira
Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.
«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.
También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.
Apertura fronteriza y desarrollo binacional
Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.
En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.
Elecciones y llamado a la unidad
De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.
«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.
Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness24 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo22 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía22 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac