Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Dr. Luis Alfonso López “La medicina está ligada a la tecnología y avanza muy rápido”

Publicado

el

Compartir

El doctor Luis Alfonso López, cirujano cardiovascular, se consolidó como uno de los máximos exponentes del LII Congreso de Cirugía Cardiovascular 2022.

Este evento se llevó a cabo la primera semana de julio en Caracas.

El Dr. Luis Alfonso López obtuvo su especialidad en el Instituto Dante Pazzanese de Cardiología, São Paulo, Brasil.

Desarrollándose con estudios complementarios en cirugía híbrida y mínimamente invasiva.

Luego estuvo en Alemania, específicamente en Lipzig y Bad Nauheim aumentando sus conocimientos en procedimientos híbridos y estructurales endovasculares.

Recientemente, participó como ponente del LII congreso venezolano de cardiología esperado por todos los médicos, por ser un evento que agrupa a toda la sociedad venezolana de cardiólogos, presentando así su más reciente conferencia que se mantuvo en boca de los asistentes durante los días del mismo.

Con más de diez años de carrera, involucrado en la resolución de un amplio espectro de patologías cardiovasculares y con experiencia en abordajes y resolución tradicional, teniendo mayor inclinación por las resoluciones híbridas endovasculares mínimamente invasivas.

El doctor Luis Alfonso López resalta la importancia de los avances tecnológicos y la relación directa que tiene con los nuevos procedimientos y mejores resultados para los pacientes.

“La medicina está ligada a la tecnología y avanza rápidamente, por lo que es vital e importante mantener el aumento de conocimientos con la asistencia a congresos continuas e investigación”, detalló el doctor.

Luego de su regreso al país, después de su extensa formación en varios centros de cardiología a nivel mundial se incorporó al staff del Instituto Médico la Floresta y el Urológico San Román, donde actualmente ejerce la cirugía cardiaca con altos estándares de excelencia y tecnología.

“Estoy en Venezuela, sigo apostando a mi país”, expresó el Dr. Luis Alfonso López, el joven cirujano que busca brindar calidad de vida para todos sus pacientes, haciéndolos sentir seguros en su proceso de salud.

El Dr. Luis Alfonso López resalta el impacto que tienen estos procedimientos de medicina en la calidad y expectativa de vida, que logran cortar la historia natural de la enfermedad, prolongar y generar una mejor calidad de vida en los pacientes.

Resaltando que la cirugía exitosa cardiovascular le permite al paciente disfrutar una segunda oportunidad de vida.

El paciente debe aprovechar esa oportunidad, haciendo cambios en sus hábitos de vida cómo:

Hacer ejercicios, eliminar el consumo de cigarrillos, perder peso, (entre otros), para garantizar secuelas de enfermedades.

A lo largo de su ejercicio profesional, ha tenido una participación en los momentos más significativos de la especialidad, hasta el punto de ser considerado por muchos, como uno de los más jóvenes y expertos en la cirugía cardiovascular.

“Para mí (Luis Alfonso López) significa un halago haber sido invitado al congreso venezolano de cirugía cardiovascular, incluso brindar conocimientos con colegas que formaron parte de mi preparación”.

Sus redes sociales en Instagram @luislopezmd

Nota de prensa

No dejes de leer

Servando y Florentino se presentarán en La Guaira

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN   

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído