Salud y Fitness
Dr. Luis Alfonso López “La medicina está ligada a la tecnología y avanza muy rápido”

El doctor Luis Alfonso López, cirujano cardiovascular, se consolidó como uno de los máximos exponentes del LII Congreso de Cirugía Cardiovascular 2022.
Este evento se llevó a cabo la primera semana de julio en Caracas.
El Dr. Luis Alfonso López obtuvo su especialidad en el Instituto Dante Pazzanese de Cardiología, São Paulo, Brasil.
Desarrollándose con estudios complementarios en cirugía híbrida y mínimamente invasiva.
Luego estuvo en Alemania, específicamente en Lipzig y Bad Nauheim aumentando sus conocimientos en procedimientos híbridos y estructurales endovasculares.
Recientemente, participó como ponente del LII congreso venezolano de cardiología esperado por todos los médicos, por ser un evento que agrupa a toda la sociedad venezolana de cardiólogos, presentando así su más reciente conferencia que se mantuvo en boca de los asistentes durante los días del mismo.
Con más de diez años de carrera, involucrado en la resolución de un amplio espectro de patologías cardiovasculares y con experiencia en abordajes y resolución tradicional, teniendo mayor inclinación por las resoluciones híbridas endovasculares mínimamente invasivas.
El doctor Luis Alfonso López resalta la importancia de los avances tecnológicos y la relación directa que tiene con los nuevos procedimientos y mejores resultados para los pacientes.
“La medicina está ligada a la tecnología y avanza rápidamente, por lo que es vital e importante mantener el aumento de conocimientos con la asistencia a congresos continuas e investigación”, detalló el doctor.
Luego de su regreso al país, después de su extensa formación en varios centros de cardiología a nivel mundial se incorporó al staff del Instituto Médico la Floresta y el Urológico San Román, donde actualmente ejerce la cirugía cardiaca con altos estándares de excelencia y tecnología.
“Estoy en Venezuela, sigo apostando a mi país”, expresó el Dr. Luis Alfonso López, el joven cirujano que busca brindar calidad de vida para todos sus pacientes, haciéndolos sentir seguros en su proceso de salud.
El Dr. Luis Alfonso López resalta el impacto que tienen estos procedimientos de medicina en la calidad y expectativa de vida, que logran cortar la historia natural de la enfermedad, prolongar y generar una mejor calidad de vida en los pacientes.
Resaltando que la cirugía exitosa cardiovascular le permite al paciente disfrutar una segunda oportunidad de vida.
El paciente debe aprovechar esa oportunidad, haciendo cambios en sus hábitos de vida cómo:
Hacer ejercicios, eliminar el consumo de cigarrillos, perder peso, (entre otros), para garantizar secuelas de enfermedades.
A lo largo de su ejercicio profesional, ha tenido una participación en los momentos más significativos de la especialidad, hasta el punto de ser considerado por muchos, como uno de los más jóvenes y expertos en la cirugía cardiovascular.
“Para mí (Luis Alfonso López) significa un halago haber sido invitado al congreso venezolano de cirugía cardiovascular, incluso brindar conocimientos con colegas que formaron parte de mi preparación”.
Sus redes sociales en Instagram @luislopezmd
Nota de prensa
No dejes de leer
Servando y Florentino se presentarán en La Guaira
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
90% de los partos en Venezuela son por cesárea

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizó por tercer año consecutivo su taller teórico-práctico “Guía para una maternidad exitosa”, en el cual proporcionaron a distintas parejas, que esperan un bebé o desean tener uno, las herramientas necesarias para disfrutar de un proceso seguro.
La actividad fue dictada por distintos especialistas de la clínica, quienes brindaron orientación sobre la planificación del embarazo, el control durante el mismo, el parto o cesárea, así como también acerca de la atención que debe darse a los recién nacidos durante su primer año de vida, incluyendo la estimulación neurológica que requieren.
Durante la jornada, el ginecólogo, obstetra y perinatólogo del GMSP, Dr. Carlos Hernández (@drcarloshernandezcastillo), expresó que el taller permitió despejar dudas de las parejas participantes, disminuir miedos e informar sobre la importancia de dar a luz a través de la vía natural, así como en qué casos sería necesaria la vía quirúrgica.
Al respecto, el especialista resaltó que el paso del bebé a través de la vagina de su madre es beneficioso para la salud de ambos a nivel físico, psicológico y emocional, por ello se busca mejorar las cifras de parto natural en el país, ya que representan el 10% de los casos, mientras que las cesáreas son el 90%, lo cual principalmente se debe al temor de las mujeres al dolor, entre otras razones, en Grupo Médico Santa Paula promovemos el parto respetado para el beneficio del bebé y la madre.
Ponentes destacados
Otro de los ponentes fue el ginecólogo y obstetra de la clínica, Dr. Héctor Adrián (@ciruobstetra), quien destacó que se debe promover la realización de talleres prenatales tanto en el ámbito público como privado, porque permiten que la pareja, al igual que los familiares presentes en el evento, conozcan las experiencias emocionales que atravesará la embarazada, lo cual contribuye a fortalecer los vínculos con ella.
El Dr. Adrián, quien expuso sobre el control preconcepcional, indicó que la orientación en esta área es esencial porque prepara adecuadamente a las parejas, y especialmente a las pacientes, para la gestación, para que estén bien informadas sobre la alimentación óptima y el peso correcto, así como también poder brindarles apoyo en el ámbito psicoemocional, entre otros.
Asimismo, el pediatra de la institución, Dr. Williams Pérez (@drwilliamsperez), quien expuso sobre la atención al recién nacido, destacó que las parejas aprendieron a identificar las situaciones que ameritan ayuda profesional y se informaron acerca de elementos fundamentales del cuidado de los neonatos, para poder manejar las vicisitudes que se puedan presentar en este sentido.
El neuropediatra y neurointensivista del GMSP, Dr. Oscar González (@tu.neuroped.xpress), cuya ponencia se centró en el desarrollo del niño en su primer año de vida, enfatizó que el taller permitió concientizar a los participantes acerca de la evolución del cerebro humano, al igual que proporcionarles mayor conocimiento sobre cómo fomentar las conexiones neuronales para mejorar el aprendizaje de los hijos.
De manera similar, representantes de Braining Baby Gym (@braining.babygym) enseñaron a los asistentes prácticas de repetición de movimiento para estimular naturalmente los sentidos del bebé, el cerebro y los músculos con el fin de asegurar un óptimo desarrollo físico, social, emocional e intelectual.
Experiencia satisfactoria en el primer parto
Una de las asistentes al taller fue una paciente que espera a su primer hijo, llamada Sujei Ocanto, quien resaltó que el evento le brindó, tanto a ella como a su pareja, las herramientas que ayudan a vivir un proceso gestacional seguro y los preparó para el momento en que nazca el niño.
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma