Conéctese con nosotros

Opinión

Dos Venezuela y un mundo

Publicado

el

Compartir

Dos Venezuela y un mundo: Por Luis Velázquez Alvaray.- La presencia del Presidente Guaidó en la escena internacional revela claramente la diferencia entre la democracia y la tiranía.

Mientras el gobernante legítimo plantea la necesidad de insertar nuevamente a Venezuela en el marco de los países que discuten opciones de futuro, que se reúnen para buscar salidas en el complejo entramado internacional, donde aparecen situaciones que solo pueden enfrentarse afianzando las bases del desarrollo y de la libertad.

Queda claro para el mundo la constitucionalidad de su representación, al ser escogido como único poder legítimo existente en Venezuela, logrando sostener el apoyo del mundo democrático y presentar la verdadera cara de la tiranía, de cuyos manotazos desesperados ya hablaremos más adelante.

El Gobierno legítimo logró profundizar lo que ya hemos comenzado a ver y que desespera hasta el delirio a la tiranía. Las medidas de bloqueo tendrán su efecto definitivo y además de las existentes, vienen en camino nuevas y más poderosas.

Sus resultados abren dos vertientes:

  1. No permitir al régimen sostenerse y así seguir alimentando el terrorismo mundial.

2.-. Ante su impaciencia dejan ver más claramente su careta de saqueadores sin escrúpulos.

Se ha logrado también, organizar en cada rincón del mundo, el poderoso expediente de culpabilidad y violación de los derechos humanos, donde en algún momento la tiranía tendrá que responder por la masiva violación constitucional venezolana y los acuerdos internacionales firmados por el país. Se incluye allí el allanamiento a la propiedad privada y la destrucción de toda una vida de trabajo de numerosas familias.

Pudo el Presidente Guaidó, reafirmar lazos, para que los sistemas democráticos del mundo nos ayuden solidariamente en la recuperación y el regreso de los venezolanos expulsados por el tirano, para facilitar la entrega a los invasores cubanos, chinos y rusos.

Guerrila colombiana, milicia libanesa y paramilitares

En la Cumbre Antiterrorista celebrada en Bogotá, demostró cómo actúa en Venezuela la Guerrilla Colombiana, la milicia libanesa, los paramilitares, que además envían a desestabilizar los gobiernos democráticos de la región.

Es inédito que un gobierno, sin maquinaria estatal, haya logrado avanzar y visibilizar una tiranía usurpadora y obligarla a dejar aún más claras sus fechorías y propósitos.

Los desplantes de los Tiranos no son nuevos en la historia de la humanidad, lo novedoso es que el usurpador criollo ha reunido: la hambruna de Mao, la persecución y el terror Estalinista, las formas criminales de Hitler, el arrasamiento económico de Leopoldo II de Bélgica, las torturas del Pol Pot Camboyano, los asesinatos del Kim II Sung contra los disidentes políticos, al dictador Nigeriano Yakubu Gowon, quien asesinaba para robarse el petróleo. Obviamente no puede faltar el Sangriento dictador cubano Fidel Castro, inspirador de esta tragedia y que aún muerto, continúa usufructuando las riquezas de un país que logró colonizar. Quien revise superficialmente la historia de un dictador, conseguirá en él algún rasgo de este intrépido ignorante castrochavista; por ejemplo en Guinea Ecuatorial, Macias Nguema ostentaba estas características dignas de comparación:

  • Se declaró líder vitalicio
  • Forzó al exilio a un tercio de la población
  • Odio desatado hacia las clases educadas de su país.
  • Mantuvo gran parte del patrimonio nacional en maletas.

Obsérvese que en su asalto a la Terminal española de Barajas, en el Affaire conocido como “Delcygate”, esta ordenó enviar 40 maletas a la sede de la Embajada venezolana.

El tirano de Guinea Ecuatorial guardaba en ellas lingotes de oro, piedras preciosas y billetes de monedas fuertes. Muchas de las maletas de Nguema aparecieron al ser ejecutado. La de estos Tiranos están a buen resguardo, pero la historia alumbrará hacia sus capturas.

ACN/lva

No deje de leer:La OMS declaró emergencia internacional por coronavirus(Opens in a new browser tab)

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído