Conéctese con nosotros

Sucesos

Dos detenidos y varios investigados por secuestro de Antonella Maldonado

Publicado

el

Dos detenidos por secuestro de Antonella - noticiasACN
En esta vivienda, de Tucapé, municipio Cárdenas (Táchira) estuvo secuestrada la pequeña Antonella Maldonado. (Fotos: La Nación)
Compartir

Tras el rescate y liberación en el sector de Tucapé, municipio Cárdenas (Táchira)  de la pequeña Antonella Maldonado, secuestrada el pasado 1 de enero en Colón, de la entidad andina; las investigaciones han arrojado hasta los momentos a dos detenidos por secuestro de Antonella y otras personas investigadas, que podría ser claves para esclarecer el plagio.

Según los medios Diario La Nación y La Prensa del Táchira, las autoridades solo dieron esa información para no entorpecer las investigaciones que continúan; incluso en el mismo sector donde hallaron a la infante Antonella, sana y salva, ya junto a su familia que la recibió en la llamada ciudad de Las Palmeras, del municipio Ayacucho, la noche del 14 de enero.

Dos detenidos por secuestro de Antonella

Sobre los detenidos, hay una fémina que se desconoce edad y nacionalidad, solo dijeron que la mujer fue la encargada de cuidar a la niña, en los casi 15 días que pasó plagiada; desde que le fue arrebatada  un tío por hombres armados en la urbanización Pérez de Toloza, en San Juan de Colón.

Ayer, en rueda de prensa realizada en el Comando de Zona No. 21 Táchira; las autoridades que llevan el caso informaron el procedimiento que se sigue hasta los momentos.

El General de Brigada Ángel Moronta Juliao, jefe del Zodi Táchira; portavoz dijo que por los momentos no podía dar muchos detalles porque las investigaciones están en pleno desarrollo.

El jefe militar estuvo acompañado por el general de brigada Juan Sulbarán Quintero, jefe del Comando de Zona No. 1 de la GNB; Tcnel. Ibrahím Pita, comandante del CONAS-GaesTáchira; Dr. Alejandro Celis, Fiscal Superior del Ministerio Público y el comisario general William Carrasco, Jefe del Redip Los Andes del Cicpc.

Moronta Juliao se refirió a la detención de dos personas, en tanto se investiga a otras cuatro; hizo referencia, entre otros aspectos, a la perfecta integración policíaco militar, y tocó de manera muy superficial detalles sobre la operación de rastreo telefónico.

Aunque en horas de la tarde de ayer, el número de investigados a cinco; todos ellos plenamente identificados, pero ni sus nombres, ni detalles personales fueron revelados.

Las autoridades mantienen hermetismo. En la zona existe una gran presión policial. Así mismo en San Juan de Colón. No solo se busca a los cinco secuestradores que están plenamente identificados, sino que también están tras las pistas de un carro de marca Doung Feng, utilizado para cometer el hecho; dice la nota que firma el periodista Armando Hernández, de Diario La Nación.

Dos detenidos por secuestro de Antonella - noticiasACN

Son venezolanos

Pero en el portal de noticias la Prensa del Táchira, en la nota de Maryerlin Villanueva, señala que están detenidos dos hombres, ambos de nacionalidad venezolana, uno identificado como A. Labrador Becerra; aprehendidos en diversos municipios del estado Táchira, señalados como raptares de la pequeña el primer día de este año.

«La liberación se hizo en el barrio Los Pinos, en Tucapé, en el municipio Cárdenas, siendo esto una lucha frontal que empezó desde el primero de enero, donde fueron 15 días de trabajo día y noche»; dijo Ángel Moronta Juliao.

El alto efectivo militar, también desmintió que la niña haya sido encontrada dentro de una bolsa plástica en la vivienda; pero que al ser liberada se le dio la respectiva atención médica para valorar su estado luego de su cautiverio.

Las investigaciones arrojaron que fue la niña fue movilizada en varios municipios para su permanencia y así despistar a las autoridades; dice la información de la Prensa del Táchira.

Asimismo, Ángel Moronta Juliao dijo que se trata de delincuencia organizada; que en el Táchira la cifra de secuestro es cero, aunque también se desconoce si se realizó algún pago al supuesto grupo irregular; pero sí que las investigaciones siguen su curso y más adelante darán más detalles.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Cuatro Cicpc falsos fueron abatidos en Maracay

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención

Publicado

el

expresa política falleció -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Ariadna Pinto, expresa política de 20 años de edad, falleció el sábado 10 de mayo en Tinaquillo, estado Cojedes, producto de complicaciones derivadas de su detención.

La información la dio a conocer Néstor Gutiérrez, miembro de la ONG Foro Penal, al medio El Pitazo. Trascendió que la joven presentó un grave cuadro clínico, el cual se complicó en medio de su detención de cuatro meses y una semana.

Ariadna Pinto estuvo tras las rejas en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Tinaquillo. A la joven la aprehendieron el pasado 1 de agosto, en el marco de las protestas postelectorales. Lo que se sabe es que una jefa de calle de una Unidad de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) la señaló de «incitación al odio y terrorismo».

En ese sentido, se conoció que atravesó por una crisis de ansiedad. Esta empeoró hasta derivar en una insuficiencia renal crónica, al punto incluso de hincharse de pies a cabeza y convulsionar todos los días.

Tenía antecedentes de diabetes

A la joven Ariadna Pinto se le diagnosticó diabetes mellitus tipo cuando solo tenía 10 años de edad. Asimismo, cuando cumplió 19 años, se le detectó hipertensión arterial.

En medio de su detención, se descompuso y convulsionó en varias ocasiones. El pasado 12 de agosto de 2024, la tuvieron que recluir en el hospital Joaquina de Rotondaro de Tinaquillo tras recaer en salud. En este centro hospitalario, cumplió los 20 años de edad mientras recibía atención.

Su madre, Elizabeth Pinto, había solicitado una medida humanitaria para su hija. El pasado 7 de diciembre, recibió el beneficio de parte del fiscal general, Tarek William Saab. Fue así como pudieron llevarla del hospital a su casa, al concretarse su excarcelación.

Sin embargo, en los meses siguientes, su salud se agravó hasta fallecer.

Con información de: CD

No deje de leer: Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído