Conéctese con nosotros

Nacional

Dos beatos venezolanos podrían ascender a los altares

Publicado

el

beatos venezolanos
Compartir

Existen cuatro beatos venezolanos. Y aunque poco se habla del proceso que se atraviesa para alcanzar el título, la reciente beatificación del doctor José Gregorio Hernández estimuló que muchas causas se reactivaran.

En el camino hacia la santidad se transitan varias fases. El proceso comienza cuando la autoridad eclesiástica de un país postula a un candidato, iniciando el iter canónico formalmente.

Desde que es aceptada la causa con el nulla osta -autorización de la Iglesia-, el postulado es considerado siervo de Dios, primer título en el recorrido.

Al terminar la fase diocesana en el país de origen o en el lugar de su muerte, el expediente sobre las virtudes del postulado llega a la fase Romana en espera del decreto de Venerabilidad; el segundo título.

De ocurrir un presunto milagro, requisito necesario para el proceso de beatificación y canonización (a menos que la causa sea introducida por vía de martirio), será estudiado por la Comisión Médica, Comisión Teológica y Plenaria de Cardenales y Obispos.

Una vez transcurrido ese camino, si son positivas estas tres reuniones, se llega a la emisión del decreto de beatificación, que se celebra en el país de origen del candidato.

Así como la beatificación se debe constatar a través de la existencia de un primer milagro por su intercesión, la canonización se confirma mediante un segundo milagro que debe ocurrir posterior a la declaración de beatificación, siguiendo el mismo iter canónico hasta llegar a ser decretado en el Vaticano.

Existen cuatro beatos venezolanos

El papa Francisco, el máximo representante de la Iglesia desde hace casi una década, ha sido el responsable de las dos últimas beatificaciones en Venezuela: la del doctor José Gregorio Hernández y la de la Madre Carmen Rendiles.

Ambos, son los más cercanos a ser canonizados, con los presuntos segundos milagros de cada uno en comisión médica.

José Gregorio Hernández, el cuarto de los beatos venezolanos, fue el primero en recibir el título de venerable. Aún así, antes de su beatificación -el siguiente escalón en el camino-, tres mujeres venezolanas fueron declaradas beatas.

La beata María de San José fue la primera de ellas en 1995. Laura Evangelista Alvarado, su nombre de pila, ya había sido declarada Sierva de Dios -el primer título- en 1969. En 1992, dos décadas más tarde desde que fue abierto su caso, fue nombrada venerable por el Papa Juan Pablo II. A ella le fue atribuido el milagro de sanar a una hermana de su congregación.

Tanto la causa de la beata María de San José como la de la beata Candelaria de San José, llamada Susana Paz Castillo Ramírez y declarada segunda beata venezolana por el papa Benedicto XVI en 2008 tras un procedimiento abierto en 1969, y acelerado en 2004, se mantienen en fase Romana. Es decir, con la atribución de un primer milagro para la beatificación.

En 2018, diez años después de la beatificación de la Madre Candelaria de San José, fue declarada para Venezuela su tercera beata: la Madre Carmen Rendiles, quien se convirtió además en la primera con una discapacidad física.

Su proceso había sido abierto en 1995. El papa Francisco la declaró venerable en 2013, y cinco años más tarde fue aprobada su beatificación, atribuyéndole la sanación milagrosa de una doctora que había perdido la movilidad de su brazo al recibir una descarga eléctrica.

La beata Carmen Rendiles nació con la carencia de su brazo izquierdo, y fue rechazada por la mayoría de las escuelas e instituciones, hasta que la congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento le abrió sus puertas. También fundó varios colegios en distintas zonas del país, incluyendo una escuela para niñas de bajos recursos en Caracas, para la que destinó su propia casa paterna.

Dos años después de la beatificación de Rendiles, en 2020, se declaró al cuarto beato venezolano: José Gregorio Hernández. El papa Francisco, quien se ha destacado por ser el sumo pontífice con más canonizaciones, confirmó el milagro por intervención en la recuperación de una niña que sufrió una herida de bala en 2017.

Desde principios de 2023, la Iglesia venezolana espera el decreto de canonización de estos dos últimos. En octubre de 2022, de acuerdo al Padre Gerardino Barrachini, Vicepostulador de la Causa del Beato José Gregorio Hernández, se obtuvo la validez jurídica que confirmaba que fue recibido con éxito su presunto segundo milagro. La causa de la beata Carmen Rendiles se encuentra en un estatus similar, aunque el presunto segundo milagro fue entregado en 2021, y presentó retrasos por la pandemia.

Hoy la decisión está en manos de El Vaticano, por lo que en cualquier momento los venezolanos podrían saber sobre sus posibles santos.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Tuono lanzó un álbum de regrabaciones de sus canciones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

Publicado

el

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.

«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.

Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».

Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.

«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.

El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.

Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano

El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.

La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.

Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.

Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.

Con información de ACN/Unión Radio/NT

No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído