Conéctese con nosotros

Internacional

¡Critican acción! Trump sale del hospital para saludar desde un auto (+ vídeo)

Publicado

el

Donald Trump salió a saludar - noticiasACN
El paseo del pre´sidente fue duramente criticado por jefe médico del hospital y periodistas.
Compartir

El presidente estadounidense, Donald Trump salió a saludar en el hospital militar Walter Reed; desde un auto al grupo de simpatizantes que se han concentrado en las cercanías del complejo, una decisión que levantó numerosas críticas.

Trump, con mascarilla y las ventanas cerradas, apareció en uno de los vehículos blindados de su comitiva presidencial y saludó a las personas que se han concentrado fuera del complejo Walter Reed, en Bethesda (Maryland); con banderas con el nombre del presidente y mensajes de apoyo al mandatario, que lleva aquí ingresado desde el viernes por la noche tras dar positivo por COVID-19.

Dos agentes del servicio secreto, también con mascarillas, le condujeron en esta breve salida del hospital; en un  viaje que no fue anunciado y ni siquiera el grupo de periodistas de la Casa Blanca que hace guardia para informar sobre el presidente fue avisado con antelación.

Donald Trump salió a saludar

Trump anunció su salida en un vídeo en Twitter; un poco después de las 5:00 pm (hora local): «Vamos hacer una pequeña visita sorpresa a algunos de los patriotas que están en la calle, que llevan ahí mucho tiempo, con banderas de Trump y que aman nuestro país».

«Ha sido un viaje muy interesante, he aprendido mucho sobre COVID. Lo he aprendido yendo a la verdadera escuela. Esta no es la escuela de leer libros. Lo he aprendido y entendido»; aseguró Trump como si su estadía en el hospital estuviera llegando a su fin.

El presidente dijo que tuvo la ocasión de encontrarse con soldados y personal de emergencias; pese a que un enfermo de COVID-19 debería estar en total aislamiento.

Donald Trump salió a saludar - noticiasACN

Duramente criticado jefe médico del hospital

James Philips, el médico responsable de los residentes del hospital Walter Reed, criticó duramente la decisión de Trump de salir brevemente del hospital en Twitter.

«La camioneta no es solo blindada, sino que está sellada herméticamente contra ataques químicos. El riesgo de transmisión de la COVID-19 es el más alto posible a excepción de procesos médicos. La irresponsabilidad es escandalosa. Lo siento por los agentes del Servicio Secreto que se vieron forzados a participar», escribió Philips.

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca emitió un comunicado; en el que criticó que el equipo del presidente no comunicara la salida con antelación a los periodistas de guardia.

«Es un escándalo que el presidente abandone el hospital, aunque sea un momento, en una crisis sanitaria sin el pool (grupo asignado) de periodistas presente para asegurar que el pueblo estadounidense sabe qué hace y cómo se encuentra el presidente»; aseguró la asociación, que defiende una cobertura independiente de las actividades de la Presidencia.

Los médicos que lo atienden aseguraron hoy que el mandatario podría abandonar el hospital este lunes y seguir su tratamiento con antivirales y esteroides en la Casa Blanca.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Mejora! Trump regresaría a la Casa Blanca y descartan transferencia de poder

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído