Conéctese con nosotros

Internacional

Donald Trump: “No soy contagioso, soy un espécimen físico perfecto”

Publicado

el

Donald Trump: “No soy contagioso”
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que él no es “contagioso, en absoluto”, pese a tener covid-19, al igual que expresó durante una entrevista “estoy de vuelta porque soy un espécimen físico perfecto”.

Trump, indicó este jueves 8 de octubre que no participará en un debate electoral virtual con su rival demócrata, Joe Biden.

Cabe recordar, que el viernes pasado Trump anunció que él y su esposa, Melania, habían dado positivo en las pruebas de detección del coronavirus.

De inmediato fue trasladado al hospital naval Walter Reed, en Bethesda (Maryland); a las afueras de Washington, donde recibió tratamiento con antivirales y esteroides para combatir el covid-19.

“Para empezar, yo creo que estoy mejor”, dijo este jueves el Presidente en una conversación telefónica con la cadena Fox, en la que aseguró que le “encantaría tener un mítin” electoral esta misma noche.

Donald Trump: “No soy contagioso”

“Yo quería hacer uno anoche, pero pienso que estoy mejor, al punto de que me siento mejor que, yo diría en broma, hace 20 años”, aseguró el gobernante.

Cabe destacar, que actualmente va por detrás en las encuestas frente a su rival demócrata, Joe Biden; cuando falta menos de un mes para las elecciones del próximo 3 de noviembre.

Según la Casa Blanca, Trump tuvo los síntomas iniciales de una infección hace alrededor de una semana, y el médico presidencial Sean Conley dijo que los niveles de absorción de oxígeno de Trump disminuyeron dos veces; lo cual requirió que se le administrara oxígeno por poco tiempo.

También según la Casa Blanca, Trump recibió un tratamiento que combinó Regeneron; con el compuesto anti viral Remdesivir y el esteroide dexametasona.

La Comisión para los Debates Presidenciales había anunciado poco antes de que el próximo encuentro entre Trump y Biden; programado para el 15 de octubre en Miami (Florida) de manera virtual para proteger a todos los participantes.

Poco después, el Presidente dijo a Fox que él no “perderá su tiempo”; en un debate virtual.

Numerosos funcionarios que trabajan en la Casa Blanca han contraído el coronavirus en los últimos días, pero el miércoles Conley sostuvo; que el presidente Trump llevaba sin fiebre más de cuatro días y que estaba libre de síntomas desde hacía más de 24 horas.

El Gobierno de Trump ha sido blanco de críticas por haber subestimado la amenaza del covi-19; una pandemia que ha contagiado a más de siete millones de personas en Estados Unidos y ha causado más de 210.000 muertes.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Fiscalía General de Colombia confirma investigación contra Luisa Ortega Díaz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído