Conéctese con nosotros

Internacional

Donald Trump: “No soy contagioso, soy un espécimen físico perfecto”

Publicado

el

Donald Trump: “No soy contagioso”
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que él no es “contagioso, en absoluto”, pese a tener covid-19, al igual que expresó durante una entrevista “estoy de vuelta porque soy un espécimen físico perfecto”.

Trump, indicó este jueves 8 de octubre que no participará en un debate electoral virtual con su rival demócrata, Joe Biden.

Cabe recordar, que el viernes pasado Trump anunció que él y su esposa, Melania, habían dado positivo en las pruebas de detección del coronavirus.

De inmediato fue trasladado al hospital naval Walter Reed, en Bethesda (Maryland); a las afueras de Washington, donde recibió tratamiento con antivirales y esteroides para combatir el covid-19.

“Para empezar, yo creo que estoy mejor”, dijo este jueves el Presidente en una conversación telefónica con la cadena Fox, en la que aseguró que le “encantaría tener un mítin” electoral esta misma noche.

Donald Trump: “No soy contagioso”

“Yo quería hacer uno anoche, pero pienso que estoy mejor, al punto de que me siento mejor que, yo diría en broma, hace 20 años”, aseguró el gobernante.

Cabe destacar, que actualmente va por detrás en las encuestas frente a su rival demócrata, Joe Biden; cuando falta menos de un mes para las elecciones del próximo 3 de noviembre.

Según la Casa Blanca, Trump tuvo los síntomas iniciales de una infección hace alrededor de una semana, y el médico presidencial Sean Conley dijo que los niveles de absorción de oxígeno de Trump disminuyeron dos veces; lo cual requirió que se le administrara oxígeno por poco tiempo.

También según la Casa Blanca, Trump recibió un tratamiento que combinó Regeneron; con el compuesto anti viral Remdesivir y el esteroide dexametasona.

La Comisión para los Debates Presidenciales había anunciado poco antes de que el próximo encuentro entre Trump y Biden; programado para el 15 de octubre en Miami (Florida) de manera virtual para proteger a todos los participantes.

Poco después, el Presidente dijo a Fox que él no “perderá su tiempo”; en un debate virtual.

Numerosos funcionarios que trabajan en la Casa Blanca han contraído el coronavirus en los últimos días, pero el miércoles Conley sostuvo; que el presidente Trump llevaba sin fiebre más de cuatro días y que estaba libre de síntomas desde hacía más de 24 horas.

El Gobierno de Trump ha sido blanco de críticas por haber subestimado la amenaza del covi-19; una pandemia que ha contagiado a más de siete millones de personas en Estados Unidos y ha causado más de 210.000 muertes.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Fiscalía General de Colombia confirma investigación contra Luisa Ortega Díaz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído