Conéctese con nosotros

Internacional

Donald Trump no asistirá a la Cumbre de las Américas

Publicado

el

Trump
Compartir

El ataque con presuntos componentes químicos contra civiles en Siria, modificaron la agenda del presidente estadounidense, Donald Trump, quien decidió no asistir a la Cumbre de las Américas, en su lugar acudirá el vicepresidente Mike Pence.

«El presidente permanecerá en Estados Unidos para supervisar la respuesta estadounidense a Siria y vigilar los acontecimiento globales», explicó el portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders a través de un comunicado. El mandatario también descartó su visita a Colombia, donde también acudirá el vicepresidente.

Con esta decisión Trump suspendió su primer viaje a América Latina desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, en 2017. La Cumbre de las Américas es el punto de encuentro de los mandatarios de la región.

Luego de esta reunión entre diplomáticos, el presidente de Estados Unidos tenía previsto visitar al presidente Juan Manuel Santos en Bogotá, Colombia.

Otro gran ausente a esta cita diplomática pero por decisión del Grupo de Lima es el presidente Nicolás Maduro, los países miembros del grupo coincidieron en no permitir su participación en la Cumbre de las Américas.

La respuesta será contundente

De manera «contundentemente» responderá Trump al presunto ataque químico registrado en Siria. La Casa Blanca acusó al Gobierno de Bachar al Asad ser el responsable con el apoyo del presidente ruso, Vladímir Putin.

«No podemos dejar que esto ocurra en este mundo, especialmente cuando, gracias al poder de Estados Unidos, tenemos la capacidad de pararlo», reiteró.

El sábado pasado al menos 42 personas perdieron la vida en Duma luego de presentar síntomas de ataque con componente químico cuando se protegían de armas convencionales en una zona subterránea.

Sin embargo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, asegura que fallecieron 21 personas por la asfixia producida por del «derrumbe de los edificios» en los que se encontraban.

ACN

No deje de leer: Gran acuerdo político propone Zapatero después del 20 de mayo

Internacional

Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior

Publicado

el

impuesto a envíos de remesas migrantes - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentaron un proyecto fiscal que incluye un impuesto especial del 5 por ciento al envío de remesas hechas por migrantes a personas en el extranjero. El proyecto forma parte de las medidas para obtener nuevos ingresos.

La iniciativa publicada este lunes por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara, detalló cómo los republicanos intentan cumplir las promesas de campaña de su Presidente Donald Trump. Así mismo muestra dónde quieren aumentar los impuestos para cubrir parte del costo. La propuesta tiene excepciones, incluyendo algunos pagos enviados por ciudadanos estadounidenses

Proponen impuesto de 5% a envíos de remesas

El Comité se reunirá toda esta semana para considerar el plan fiscal. Esperan que avance con facilidad e interesarlo en el “gran y hermoso proyecto de ley” (“The One, Big, Beautiful Bill”) de Trump.

La propuesta también aumenta la deducción fiscal estatal y local, elimina algunos impuestos sobre las propinas y el pago de horas extras. También extiende los recortes de impuestos de 2017 de Trump, que expiran próximamente.

Si la Cámara de Representes lo aprueba, pasará al Senado, donde debería tener una versión final aprobada para el 4 de julio.

El proyecto, llamado «The One, Big, Beautiful Bill», se discute en comité en la Cámara de Representantes y podría impactar a la República Dominicana.

Cómo afectaría a las remesas

La propuesta del Partido Republicano en la Cámara baja para imponer un impuesto de 5 por ciento a las remesas enviadas al extranjero por migrantes presentes en Estados Unidos lograría recaudar más de 22 mil millones de dólares entre 2025 y 2034, afirmó el Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio.

Según cálculos del Comité dados a conocer este martes, el gravamen de 5 por ciento a las remesas incorporado en el masivo proyecto de Ley Fiscal que analiza la Cámara baja sería una minúscula fracción de nuevos ingresos creados por los republicanos para financiar masivos recortes al gasto en otras áreas.

«Aplicaremos nuevos gravámenes a los pagos de remesas al extranjero de migrantes ilegales», aseguró la mayoría republicana en el Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara baja al inicio del debate del proyecto.

La propuesta de 5 por ciento de gravamen por las remesas, lo cobrarían  los servicios de envíos de dinero a sus clientes para después transmitirlos al Departamento del Tesoro; los únicos que podrán ser eximidos de pagar el impuesto por enviar dinero al exterior serían los ciudadanos estadounidenses.

Actualmente, el proyecto de Ley Fiscal está bajo análisis de diversos comités de la Cámara baja que deberán eventualmente aprobarlo para ser votado en el Pleno para después ser enviado al Senado.

Con información de: Noticias SIN

No dejes de leer: EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído