Nacional
Maduro envía carta a la OPEP+ para fortalecer la estabilidad del mercado petrolero

Maduro anunció el envío de una carta a los países miembros de la OPEP+ con el objetivo de ajustar los mecanismos de coordinación oficial.
«Y consolidar una estrategia que garantice estabilidad en el mercado petrolero, reposición de inversiones y precios más justos».
Durante la transmisión de su programa «Con Maduro +», explicó que la propuesta busca visualizar el segundo semestre de 2025 y los próximos dos años, con una estrategia que permita fortalecer la producción petrolera y mejorar las condiciones económicas del sector.
Maduro destacó que «pese a las sanciones internacionales» la producción de petróleo venezolano continuará en crecimiento.
Venezuela reafirma su compromiso con la OPEP+
La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, participó en la 60° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo conjunto de la OPEP, en la que se revisaron los fundamentos del mercado y el cumplimiento de los ajustes de producción dentro de la Declaración de Cooperación OPEP+.
En este contexto, los países miembros reafirmaron el nivel de producción de petróleo crudo acordado en la 38ª Reunión Ministerial de la OPEP y no OPEP, estableciendo que se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2026.
Te invitamos a leer
Trotamundos arranca Super 4 en tabloncillo marabino
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria

La Universidad Central de Venezuela (UCV), a través de su Dirección de Extensión, celebrará el evento “Emprendimiento e Innovación: Conectando Ideas, Creando el Mañana” este jueves 10 de julio a las 9:00 de la mañana, en el Auditorio Naranja de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES).
La actividad busca fomentar una cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria y brindar herramientas prácticas para transformar ideas en soluciones viables y sostenibles.
“Para un ecosistema emprendedor es indispensable la masa crítica, ese volumen de emprendedores queriendo resolver situaciones de manera innovadora. Nuestra masa crítica es la comunidad universitaria…”, afirmó Mercy Ospina, directora de Extensión de la UCV.
Durante el encuentro se presentarán experiencias de emprendimientos tecnológicos vinculados al sector movilidad, como Busi, Ridery, Flety, Estei y Verdi, así como alternativas de financiamiento ofrecidas por Pago Directo y Mobility Ventures.
“Son emprendimientos tecnológicos desarrollados por empresas formadas por jóvenes… de ellos hay mucho sobre lo que podemos inspirarnos y aprender”, agregó Ospina.
César Machado, presidente de Mobility Ventures, destacó que este fondo de capital de riesgo invierte en emprendimientos en sus etapas iniciales.
“Estoy convencido de que este es el mejor momento para emprender en Venezuela y la UCV está tomando la delantera al proponer eventos de esta naturaleza”.
Como parte del programa, se anunciará el Concurso de Movilidad Sostenible, una iniciativa respaldada por diversas organizaciones.
Además, se anticipó la realización de “Expo UCV Conectando Futuro” en octubre, como plataforma para mostrar proyectos y servicios generados en la institución.
Imagen hecha con inteligencia artificial
NDP
Te invitamos a leer
Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional12 horas ago
Carabobo brilla en segunda temporada de “Viajeros del alma” por Sunchannel
-
Nacional11 horas ago
UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria
-
Deportes11 horas ago
Marineros no pudo ante Delfines en el primero del Round Robin
-
Política12 horas ago
Amengual propone rebajar 50% tarifas de aseo y aplicar «borrón y cuenta nueva»