Conéctese con nosotros

Nacional

Dólares en Venezuela: Pasos para identificar los falsos

Publicado

el

Compartir

Cómo  identificar los dólares falsos

En Venezuela están circulando dólares falsos, aunque no es posible determinar sus seriales. A través de la plataforma de mensajería WhatsApp;  y en diversas redes sociales circuló una información que indicaba que;  “mafias” provenientes de Maicao, Colombia, trasladaron a Venezuela billetes de 100 dólares falsos con el serial DC59618954A C3; pero esa especie resultó infructuosa. Lo importante es saber identificar dólares falsos de los verdaderos.

Los billetes falsos no siempre se fabrican con un mismo serial. Los crean en serie, usando un número limitado de lotes. La falsificación de billetes de 100 dólares, tal vez sea la menos frecuente, ya que en países como Colombia y Perú se han decomisado piezas de otras denominaciones.

Sin embargo, se comprobó que en julio de 2020, tropas de la Fuerza de Despliegue Contra las Amenazas Transnacionales del Ejército Nacional de Colombia, en cooperación con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, desmantelaron una fábrica de falsificación de dólares estadounidenses en el departamento de Meta.

La fabricación de dólares falsos

La mafia llevaba un año desarrollando la actividad y producía mensualmente 1.500.000 de dólares falsos. Las ganancias mensuales de la banda criminal por la falsificación de billetes, precisó la Oficina de Prensa del Ejército, alcanzaron los 400.000 dólares.

Una ciudadana venezolana que fue identificada como Ana Roselia Rios Maican (41) fue detenida en febrero en el aeropuerto Jorge Chávez de Perú. Esto ocurrió cuando intentó salir del país con 80.000 dólares falsificados con destino a Venezuela.

La circulación de billetes falsos en Venezuela no ha sido corroborada con seguridad, ni tampoco el gobierno  no ha brindado ninguna información sobre posibles casos de falsificación de dólares.

Pasos para comprobar que un billete (dólar) es verdadero

Para evitar caer en estafas, seguir los pasos para verificar;  y asegurar que un billete sea verdadero es esencial.

A continuación ofrecemos una recopilación;  de medidas de seguridad para la verificación del billete.

  1. La estructura de los billetes auténticos es áspera al tacto. Están conformados en un 75% de algodón y 25% de lino.
  2. Los dólares falsos tienen un papel de menor calidad. Por eso son cubiertos con parafina y cera para despistar que puede resultar grasosa.
  3. Los dólares verdaderos tienen colores entre pálidos y vivos, que son muy difíciles de copiar. Los falsos tienden a un verde más brillante y si se frota el billete en un papel perdería el color.
  4. Todos los billetes originales tienen incrustado verticalmente un hilo de seguridad que está ubicado a la izquierda del retrato y puede ser visto a contraluz. En la línea plateada se podrá leer la expresión “USA” seguida de la denominación del billete.
  5. La banda de seguridad en 3D del billete de 100 dólares, conformada por una cinta de color azul tejida (no impresa) solo en el frente, y con el movimiento, el dibujo de campanas se transforma en el número 100, y viceversa.
  6. Sostener el billete a contraluz y buscar la imagen tenue del retrato de cada denominación en el espacio vació a la derecha. Esta será igual de visible en ambos lados. Es lo que se llama “Marca de Agua”

En la actualidad, conocer las características de cada billete de dólar es primordial. En Venezuela se ha vuelto común el uso de la divisa para hacer transacciones diarias, por lo que familiarizarse con la moneda es la mejor opción para evitar estafas.

ACN/redes/agencias/diarios

No deje de leer: Buque iraní con gasolina ya navega aguas venezolanas

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído