Nacional
Dólares en Venezuela: Pasos para identificar los falsos

Cómo identificar los dólares falsos
En Venezuela están circulando dólares falsos, aunque no es posible determinar sus seriales. A través de la plataforma de mensajería WhatsApp; y en diversas redes sociales circuló una información que indicaba que; “mafias” provenientes de Maicao, Colombia, trasladaron a Venezuela billetes de 100 dólares falsos con el serial DC59618954A C3; pero esa especie resultó infructuosa. Lo importante es saber identificar dólares falsos de los verdaderos.
Los billetes falsos no siempre se fabrican con un mismo serial. Los crean en serie, usando un número limitado de lotes. La falsificación de billetes de 100 dólares, tal vez sea la menos frecuente, ya que en países como Colombia y Perú se han decomisado piezas de otras denominaciones.
Sin embargo, se comprobó que en julio de 2020, tropas de la Fuerza de Despliegue Contra las Amenazas Transnacionales del Ejército Nacional de Colombia, en cooperación con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, desmantelaron una fábrica de falsificación de dólares estadounidenses en el departamento de Meta.
La fabricación de dólares falsos
La mafia llevaba un año desarrollando la actividad y producía mensualmente 1.500.000 de dólares falsos. Las ganancias mensuales de la banda criminal por la falsificación de billetes, precisó la Oficina de Prensa del Ejército, alcanzaron los 400.000 dólares.
Una ciudadana venezolana que fue identificada como Ana Roselia Rios Maican (41) fue detenida en febrero en el aeropuerto Jorge Chávez de Perú. Esto ocurrió cuando intentó salir del país con 80.000 dólares falsificados con destino a Venezuela.
La circulación de billetes falsos en Venezuela no ha sido corroborada con seguridad, ni tampoco el gobierno no ha brindado ninguna información sobre posibles casos de falsificación de dólares.
Pasos para comprobar que un billete (dólar) es verdadero
Para evitar caer en estafas, seguir los pasos para verificar; y asegurar que un billete sea verdadero es esencial.
A continuación ofrecemos una recopilación; de medidas de seguridad para la verificación del billete.
- La estructura de los billetes auténticos es áspera al tacto. Están conformados en un 75% de algodón y 25% de lino.
- Los dólares falsos tienen un papel de menor calidad. Por eso son cubiertos con parafina y cera para despistar que puede resultar grasosa.
- Los dólares verdaderos tienen colores entre pálidos y vivos, que son muy difíciles de copiar. Los falsos tienden a un verde más brillante y si se frota el billete en un papel perdería el color.
- Todos los billetes originales tienen incrustado verticalmente un hilo de seguridad que está ubicado a la izquierda del retrato y puede ser visto a contraluz. En la línea plateada se podrá leer la expresión “USA” seguida de la denominación del billete.
- La banda de seguridad en 3D del billete de 100 dólares, conformada por una cinta de color azul tejida (no impresa) solo en el frente, y con el movimiento, el dibujo de campanas se transforma en el número 100, y viceversa.
- Sostener el billete a contraluz y buscar la imagen tenue del retrato de cada denominación en el espacio vació a la derecha. Esta será igual de visible en ambos lados. Es lo que se llama “Marca de Agua”
En la actualidad, conocer las características de cada billete de dólar es primordial. En Venezuela se ha vuelto común el uso de la divisa para hacer transacciones diarias, por lo que familiarizarse con la moneda es la mejor opción para evitar estafas.
ACN/redes/agencias/diarios
No deje de leer: Buque iraní con gasolina ya navega aguas venezolanas
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares