Espectáculos
«Once Upon a Time in Venezuela» no entra a Premios Oscars

El documental «Once Upon a Time in Venezuela» no logró clasificar para los Premios Oscar; pero si lo hicieron «Ya no estoy aquí» (México), «El agente topo» (Chile) y «La llorona» (Guatemala) figuran entre las 15 películas semifinalistas a la mejor cinta internacional, anunció este martes la Academia de Hollywood.
El metraje venezolano, dirigido por Anabel Rodríguez Ríos, consiguió entrar en la lista de las categorías Mejor Largometraje Documental y Mejor Película Internacional, para las cuales era elegible.
La película sigue el día a día de los habitantes del Congo Mirador, una localidad en las orillas del Lago de Maracaibo en el estado Zulia. Los ciudadanos, en medio de la sedimentación del agua y el abandono de las autoridades venezolanas, se ven obligados a migrar, puesto que no tiene otra opción para subsistir.
Documental «Once Upon a Time in Venezuela» no logra clasificar
El documental venezolano fue filmado durante cinco años, mientras se profundizaba la crisis económica y humanitaria en Venezuela, reseñó El Nacional.
La película llegó a los cines el pasado 27 de enero; poco después de que el gobierno autorizara la apertura de los centros culturales y cine, en el marco de la flexibilización de la cuarentena.
Antes de llegar a las salas venezolanas, Once Upon a Time in Venezuela pasó por 25 festivales internacionales; en donde encontró buenas críticas por los especialistas. Incluso, se llevó ocho premios durante su trayecto.
Entras estas, destaca su aparición en el Festival de Cine de Sundance y el Festival Internacional de Cine Documental de Canadá Hot Docs, mayor encuentro de documentales de Norteamérica; Festival de Cine Documental de Hot Springs, donde ganó el Mejor Documental Internacional, y el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA).
Las que siguen en la pelea
«El agente topo» hizo además doblete, ya que también entró en la relación de quince semifinalistas del premio al mejor documental.
El listado definitivo de las películas candidatas en todas las categorías de los Óscar se dará a conocer el próximo 15 de marzo, mientras que la gran gala del cine se celebrará el 25 de abril (dos meses después de lo previsto debido a la pandemia).
«Ya no estoy aquí», de Fernando Frías; «La llorona», de Jayro Bustamante, y «El agente topo». de Maite Alberdi, se verán las caras con «Quo Vadis, Aida?» (Bosnia y Herzegovina), «Charlatan» (República Checa), «Another Round» (Dinamarca), «Two of Us» (Francia), «Better Days» (Hong Kong) y «Sun Children» (Irán).
También aparecen como semifinalistas «Night of the Kings» (Costa de Marfil), «Hope» (Noruega), «Collective» (Rumanía), «Dear Comrades!» (Rusia), «A Sun» (Taiwán) y «The Man Who Sold His Skin» (Túnez).
Otras que se quedaron
Fuera de este primer corte de la Academia se han quedado películas hispanas que se habían presentado como «El olvido que seremos» (Colombia); «Canción sin nombre» (Perú) y «La trinchera infinita» (España).
Dos de la cinco últimas ganadoras del Óscar a la mejor película internacional (antes conocido como Óscar a la mejor cinta en lengua extranjera) fueron latinas: «Roma», del mexicano Alfonso Cuarón, en 2019, y «Una mujer fantástica», del chileno Sebastián Lelio, en 2018.
La vencedora el año pasado fue la surcoreana «Parasite»; que hizo asimismo historia al llevarse el Óscar a la mejor película (primer título en un idioma diferente al inglés en triunfar en la categoría reina).
De diez a quince semifinalistas
Este año, los Óscar han cambiado levemente el proceso del Óscar a la mejor película internacional al ampliar de 10 a 15 el número de cintas semifinalistas.
Esta novedad se debe a un cambio en el proceso de votación provocado por la excepcional situación de la pandemia; la elección de las hasta ahora diez semifinalistas se obtenía por un doble método.
Por una parte, los miembros de un comité preliminar de películas internacionales seleccionaban siete películas con sus votos.
Esa relación se compartía después con un más reducido comité ejecutivo de películas internacionales; que en deliberación escogía tres películas más, de entre las no incluidas en el primer listado, para completar las semifinalistas.
Evitar otra vergüenza
El objetivo de este método ideado por la Academia era evitar la vergüenza de que en las semifinalistas faltaran algunas películas totalmente aclamadas en el círculo internacional.
Esto sucedió, por ejemplo, con la rumana «4 Months, 3 Weeks and 2 Days» (2007); que pese a ser una de las cintas más elogiadas del año en todo el mundo no pasó ese primer corte de los Óscar.
El problema este año para la Academia es que todo este proceso no se puede desarrollar en persona por culpa de la pandemia; así que para evitar problemas de seguridad y de filtraciones han optado por ampliar de diez a quince las cintas que serán semifinalistas y no habrá ningún comité adicional que «corrija» ese listado.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Netflix lidera las nominaciones a los Critics Choice Awards
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Joe Jonas visitó panadería venezolana en Miami para promocionar tema “Heart By Heart” (+Video)

El cantante estadounidense Joe Jonas, miembro de la banda de pop rock Jonas Brothers, protagonizó un emotivo encuentro al visitar inesperadamente la panadería venezolana Caracas Bakery, ubicada en el distrito MiMo de Miami, en Estados Unidos (EE.UU.).
La aparición sorpresa forma parte de la campaña promocional de su próximo sencillo ‘Heart By Heart’, que se estrenará el próximo 25 de abril.
“Pensé: ¿por qué no hacer algo divertido en una de mis panaderías favoritas ‘Caracas Bakery’? Quise apoyarlos y regalar algunos cafés y pasteles. Incluso hice pasteles en forma de corazón, lo cual es muy lindo”, expresó el cantante en un video compartido en sus en redes sociales.
Decenas de seguidores se reunieron para saludarlos y compartir un rato agradable con él. Asimismo el integrante de los Jonas Brothers, no dudó en atender a cada uno con amabilidad.
“Me dije que tenía que hacer una pequeña celebración. No esperaba todo ese apoyo hoy, pero vamos a pasarla bien. Y espero que disfruten de los pasteles porque están buenísimos”, agregó el artista.
Seguidores se reunieron para saludarlos y compartir un rato agradable
Se observa en el audiovisual que la presencia del exestrella de Disney en el local generó gran emoción entre los presentes. Decenas de seguidores se reunieron para saludarlos y compartir un rato agradable con él.
El artista no solo se tomó el tiempo para saludar a sus fanáticos, sino que también sirvió algunos cafés y postres, firmó autógrafos y posó para las cámaras, dejando un recuerdo imborrable para los asistentes.
Jonas lanzará el próximo 23 de mayo su segundo álbum de estudio como solista, titulado “Music for People Who Believe in Love”.
Además, junto a sus hermanos Kevin y Nick Jonas, anunció recientemente una gira conmemorativa por los 20 años desde el inicio de la carrera musical del trío.
Durante las presentaciones, los hermanos interpretarán canciones de todas las etapas de su trayectoria, incluyendo temas de los proyectos paralelos, como Nick Jonas & The Administration, DNCE y sus trabajos como solistas.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/LV
No deje de leer: Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto