Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Doctor Luis Fuentes un cirujano plástico que transforma vidas

Publicado

el

Doctor Luis Fuentes un cirujano - noticiacn
Compartir

Doctor Luis Fuentes un cirujano plástico que transforma vidas. La ginecomastia es el crecimiento de la mama del hombre en mayor o menor medida, asemejándose a la mama de la mujer; debido a la disminución en la cantidad de testosterona en comparación a la del estrógeno;  enfermedad que afecta un alto porcentaje de caballeros.

Aunque no es un problema grave, el cirujano plástico, Luis Fuentes López, afirma que este es un tema tabú entre los hombre; que trae como consecuencia la disminución de la autoestima de quien la padece, al ver como el volumen de su pecho se incrementa por un aumento excesivo del tejido mamario.

“Estas mamas prominentes en varón, que se asemejan a un pecho femenino en un cuerpo masculino; suelen provocar que quienes las padecen, se sientan incómodos con su apariencia física, e incluso cuando se presenta en edades tempranas puede llevar a problemas más graves como la falta de confianza, frustración, desánimo y vergüenza en ciertas situaciones que impliquen llevar el tórax desnudo, como baños en piscinas o playas. Todo esto hace su autoestima disminuya, muchos sufren en silencio por miedo o machismo de ser tema de burlas”; dice el galeno, miembro de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva (SODOCIPRE).

Doctor Luis Fuentes un cirujano plástico que transforma vidas

En cuanto a si esta puede causar alguna dolencia, el doctor Fuentes, explica que al tratarse de un problema físico, los síntomas son perceptibles a simple vista.

Pero además del notorio aumento de las glándulas mamarias, que se puede manifestar en uno de los senos o en los dos a la vez; el paciente puede notar una mayor sensibilidad en la zona e incluso a veces un pequeño dolor, especialmente en la zona del pezón, y  en ciertas ocasiones se puede dar cierta secreción de leche a través del pezón.

La ginecomastia se puede eliminar a través de técnica quirúrgica y según sostiene, el médico, egresado del Instituto de Posgrado médico Carlos Chagas, Brasil; consiste en remover la cantidad de tejido mamario o glandular que sea posible.

“La técnica que se utilice va a depender del tejido predominante si es tejido mamario o glandular. Se puede resolver con liposucción si la proporción que predomina es grasa, o una mastectomía si el tejido es mayormente glandular. Cuando es mixto (graso y glandular) se pueden combinar las técnicas y realizar una mastopexia, todo va a depender del tipo de tejido/volumen o grado de flacidez que presenta la mama. Todos estos parámetros se eligen en una evaluación física y presencial”; destaca.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: El chequeo preventivo es clave para ganar cualquier batalla contra el cáncer

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Publicado

el

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica
Compartir

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.

Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.

Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.

Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).

“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.

El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.

Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.

Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.

El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.

Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.

 

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído