Política
Dirigentes regionales de PJ rechazan llamado a la abstención

En un comunicado, 17 dirigentes regionales de PJ rechazan llamado a la abstención a participar en los comicios convocados para el 27-A. Estos presidentes regionales de Primero Justicia (PJ) manifestaron además preocupación por lo que consideran “conductas indebidas” dentro de la organización.
Denuncian en el documento el uso de las comunicaciones oficiales del partido para fijar posturas sin el debido consenso interno.
Aseguran que la decisión de llamar a la no participación en los próximos comicios no quedó debatida ni acordada en las instancias correspondientes. Se refieren a que no fue producto de discusión ni en el Comité Político Nacional ni la Junta de Dirección Nacional.
Dirigentes regionales de PJ rechazan llamado a la abstención y rechazan campaña de desprestigio
Según el documento en el que dirigentes regionales de PJ rechazan llamado a la abstención, suscrito por líderes de distintos estados del país, la situación ha derivado en campañas de “desprestigio” que afecta la cohesión interna del partido aurinegro.
En ese sentido, el presidente regional de PJ en Caracas, el economista José Guerra, denunció que hay una plan armado y en proceso de ejecución para desmontar toda la actividad política de Primero Justicia. Esto con el objetivo de transferirla al exterior.
En torno a ello, Guerra se refirió a un mensaje publicado en las redes sociales de Magalli Meda, dirigente de Vente Venezuela. En dicha publicación, Meda hace ver que Henrique Capriles Radonski recibió dinero del gobierno para participar en las elecciones del 27 de abril.
Guerra, quien también firmó el documento publicado por Primero Justicia, dijo no ser ingenuo, ya que las venideras elecciones son las más difíciles que le ha tocado a Venezuela. “Estas elecciones son un campo minado que pone Nicolás Maduro para que no participes», alertó.
No deje de leer: Daniel Ceballos: “El partido Arepa Digital es suyo, postúlese y participe”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide

El Comando Con Vzla, a través de un comunicado en su cuenta de Instagram, calificó a Venezuela como un «país de rehenes», señalando que la nación enfrenta una realidad marcada por encarcelamientos injustos, asilados en embajadas y una aparente normalidad que oculta graves fallas en los servicios públicos y altos niveles de persecución política.
Este 20 de marzo se cumple un año del encarcelamiento de Dignora Hernández y Henry Alviarez, quienes permanecen detenidos en El Helicoide, señalado como el principal centro de tortura en el país.
El Comando también destacó la situación de Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Humberto Villalobos y Pedro Urruchurtu, miembros del equipo de campaña de Con Vzla y colaboradores cercanos de María Corina Machado y Edmundo González, quienes se encuentran asilados en la embajada argentina en Caracas.
En su mensaje, el Comando Con Vzla denunció el silencio del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela y solicitó una visita humanitaria al recinto donde los asilados permanecen desde hace 365 días.
Exigencias del Comando Con Vzla:
- Libertad inmediata para Dignora Hernández, Henry Alviarez y todos los presos políticos.
- Una visita humanitaria a la Embajada de Argentina.
- Salvoconductos para los asilados.
- El fin de la represión en el país.
El comunicado concluye con un llamado a la acción para liberar a quienes consideran rehenes del régimen y restaurar la justicia en Venezuela.
Te invitamos a leer
Daniel Ceballos pidió al CNE garantías para los testigos electorales del 28M
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Ferrari exigirá más a Lewis Hamilton en GP de China
-
Espectáculos21 horas ago
Fallece a los 91 años Reinaldo Herrera, esposo de la diseñadora Carolina Herrera
-
Deportes21 horas ago
Fecha 13 de eliminatorias sudamericanas: uno podría clasificar al Mundial 2026 (+ video)
-
Internacional20 horas ago
Nacen más venezolanos en Chile que compensa drástica disminución de fecundidad en país austral