Nacional
Dip. Tamara Adrián: Cada 38 horas una mujer está siendo asesinada

La diputada a la Asamblea Nacional electa en 2015 por Voluntad Popular, Tamara Adrián, alertó que, de acuerdo a las cifras expuestas por distintas ONG, cada 38 horas una mujer está siendo víctima de femicidio en el país.
Durante la sesión de la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional de Venezuela, se rechazó la violencia contra la mujer y los femicidios que se han desatado durante las últimas semanas.
Al menos 7 mujeres han sido brutalmente asesinadas en los últimos dos meses.
«En lo que va de 2021 se ha mantenido una tendencia absolutamente preocupante ante el aumento desmesurado de asesinatos contra la mujer».
«A la pandemia del COVID-19, se le está uniendo una segunda pandemia, que es la de los asesinatos machistas», aseguró la diputada.
Asimismo, explicó que la violencia contra la mujer venezolana no es solo física.
Sino que, a su juicio, va acompañada de otro tipo de atropellos como el sometimiento a una terrible emergencia humanitaria siendo el régimen de Nicolás Maduro el perpetrador de este crimen.
«El machismo mata de muchas formas, de manera directa y también en la medida en que la crisis humanitaria compleja afecta de manera desproporcionada a la mujer».
Dip. Tamara Adrián: Cada 38 horas una mujer está siendo asesinada
«También es violencia que en Venezuela haya difícil acceso a métodos anticonceptivos y falte una educación sexual de calidad».
Adrián citó el reciente informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas, el cual señala que la mujer en América Latina tiene 71% menos probabilidades laborales que los hombres y aseguró que, aunque en Venezuela no hay acceso a cifras oficiales, el agravio contra la mujer se encuentra en niveles alarmantes.
«En nuestro país cada día nos encontramos con un patrón que nos lleva a reflexionar y a fijar un norte en nuestra acción desde la legítima Asamblea Nacional».
«Por eso invito a todos mis compañeros parlamentarios a seguir trabajando y ser garantes del respeto de los derechos de todos los venezolanos. Si no tomamos en cuenta estas circunstancias, no podemos enfocarnos en la reconstrucción del país».
Nota de prensa
Funcamama invita al foro «El rostro de las mujeres invisibilizadas por la crisis en Vzla»
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.
En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.
La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.
El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».
En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».
No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes20 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo21 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego