Conéctese con nosotros

Nacional

Fundación Frigilux junto a Yaser Dagga conmemoran el Día Mundial del Síndrome de Down

Publicado

el

Dia Mundial Sindrome Down Frigilux
Compartir

En Fundación Frigilux y para su fundador Yaser Dagga es importante conmemorar el Día del Síndrome de Down, que no es más que una alteración cromosómica genética en la que la persona nace con una copia extra del cromosoma 21.

Fundación Frigilux tiene 8 años de trayectoria apoyando y apostando por los jóvenes con esta condición, garantizandoles una mejor calidad de vida. Actualmente atienden a 21 niños, siendo de estos 8 varones y 13 niñas de edades comprendidas entre los 3 meses y 11 años de edad.

Para hacer que sus labores sean más efectivas, realizan un diagnóstico individual en el cual se hace un plan de atención e intervención con cada uno de sus especialistas en diversas áreas, tales como: fisioterapeutas, psicopedagogos, terapistas ocupacionales y otros, para que de esta manera puedan optimizar su potencial y maximizar los niveles de aprendizaje de los pacientes.

“Yaser

Parte de su filosofía es siempre recordar que un diagnóstico no te define como persona, es por eso que con esfuerzo y apoyo, trabajan diariamente por una sociedad cambiante, en la que los derechos de todos puedan ser respetados y así poder incluir a estos niños en la sociedad sin necesidad de hablar de la palabra inclusión.

Características del Síndrome de Down 

Algunas características de las personas que tienen el síndrome son hiperlaxitud articular que es un aumento de la movilidad de las articulaciones determinada por un aumento de elasticidad de los tejidos e hipotonía, que se refiere a un bajo tono muscular o debilidad muscular.

A su vez, dentro de algunas de sus características se encuentra un desarrollo motor lento originado en algunos casos por dificultad en la coordinación, equilibrio dinámico y estático, el cual genera retraso en las conductas motrices de base, tales como caminar, correr, saltar. También pueden poseer cardiopatías, dificultad en el lenguaje expresivo y comprensivo, entre otros.

“Yaser

En este Día Mundial del Síndrome de Down, Fundación Frigilux junto a su fundador Yaser Arafat Dagga, creen que todos los niños con Síndrome de Down deben optar por una educación formal, ser instruidos en tareas u oficios que les permitan en el futuro ser partícipes del desarrollo del país como cualquier ciudadano, logrando así su independencia y una buena calidad de vida.

Para conocer más sobre la extraordinaria labor de rehabilitación y educación para niños que realiza la Fundación Frigilux, síguelos en su Instagram @fundacionfrigilux y sé testigo del desarrollo, avance y nuevas programaciones de la fundación.

“Para nosotros Venezuela lo es todo. Cada venezolano es parte del corazón de nuestros proyectos” Yaser Arafat Dagga Muhd, fundador de Fundación Frigilux.

Sigue leyendo: Frigilux junto con su CEO Yaser Dagga anuncian la llegada de nuevos productos

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído