Nacional
Fundación Frigilux junto a Yaser Dagga conmemoran el Día Mundial del Síndrome de Down

En Fundación Frigilux y para su fundador Yaser Dagga es importante conmemorar el Día del Síndrome de Down, que no es más que una alteración cromosómica genética en la que la persona nace con una copia extra del cromosoma 21.
Fundación Frigilux tiene 8 años de trayectoria apoyando y apostando por los jóvenes con esta condición, garantizandoles una mejor calidad de vida. Actualmente atienden a 21 niños, siendo de estos 8 varones y 13 niñas de edades comprendidas entre los 3 meses y 11 años de edad.
Para hacer que sus labores sean más efectivas, realizan un diagnóstico individual en el cual se hace un plan de atención e intervención con cada uno de sus especialistas en diversas áreas, tales como: fisioterapeutas, psicopedagogos, terapistas ocupacionales y otros, para que de esta manera puedan optimizar su potencial y maximizar los niveles de aprendizaje de los pacientes.
Parte de su filosofía es siempre recordar que un diagnóstico no te define como persona, es por eso que con esfuerzo y apoyo, trabajan diariamente por una sociedad cambiante, en la que los derechos de todos puedan ser respetados y así poder incluir a estos niños en la sociedad sin necesidad de hablar de la palabra inclusión.
Características del Síndrome de Down
Algunas características de las personas que tienen el síndrome son hiperlaxitud articular que es un aumento de la movilidad de las articulaciones determinada por un aumento de elasticidad de los tejidos e hipotonía, que se refiere a un bajo tono muscular o debilidad muscular.
A su vez, dentro de algunas de sus características se encuentra un desarrollo motor lento originado en algunos casos por dificultad en la coordinación, equilibrio dinámico y estático, el cual genera retraso en las conductas motrices de base, tales como caminar, correr, saltar. También pueden poseer cardiopatías, dificultad en el lenguaje expresivo y comprensivo, entre otros.
En este Día Mundial del Síndrome de Down, Fundación Frigilux junto a su fundador Yaser Arafat Dagga, creen que todos los niños con Síndrome de Down deben optar por una educación formal, ser instruidos en tareas u oficios que les permitan en el futuro ser partícipes del desarrollo del país como cualquier ciudadano, logrando así su independencia y una buena calidad de vida.
Para conocer más sobre la extraordinaria labor de rehabilitación y educación para niños que realiza la Fundación Frigilux, síguelos en su Instagram @fundacionfrigilux y sé testigo del desarrollo, avance y nuevas programaciones de la fundación.
“Para nosotros Venezuela lo es todo. Cada venezolano es parte del corazón de nuestros proyectos” Yaser Arafat Dagga Muhd, fundador de Fundación Frigilux.
Sigue leyendo: Frigilux junto con su CEO Yaser Dagga anuncian la llegada de nuevos productos
Nacional
Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Venezuela recibe el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales provenientes de Estados Unidos, con 163 hombres, 40 mujeres y 10 niños y adolescentes.
Los venezolanos que regresan a casa llegan al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, gracias a la Gran Misión Vuelta a la Patria, programa social que promueve el Gobierno bolivariano.
Los connacionales al llegar reciben atención integral de diferentes instituciones en donde atención médica y social integral, para asegurar que los hermanos venezolanos puedan reintegrarse a la vida nacional con el apoyo necesario.
Los connacionales que aterrizaron en el avión de Eastern Airlines del gobierno estadounidense, recibido por funcionarios del INAC, Sebin, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
También puede leer: Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
Vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria, con 213 connacionales
El pasado miércoles 2 de julio, 204 venezolanos, integrado con 157 hombres, 35 mujeres y 12 niños y niñas que estaban en Estados Unidos, volvieron a casa para reencontrarse con sus seres queridos.
En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado más de siete mil venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.
Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.
El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.
ACN/MAS/VTV/Agencias
No deje de leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Nacional16 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes21 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Nacional17 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Carabobo20 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich