Conéctese con nosotros

Nacional

Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio

Publicado

el

Día Mundial de la Radio
Compartir

El Día Mundial de la Radio, nace por la iniciativa del Consejo Ejecutivo de la UNESCO; el cual recomienda a la Conferencia General que se proclamara dicho día, sobre la base de un estudio de viabilidad realizado en 2011 por dicha organización en respuesta a una propuesta de España.

Se realiza un amplio proceso de consulta dirigido a las asociaciones de medios de radiodifusión; las emisoras públicas, estatales, privadas, comunitarias e internacionales; los organismos, fondos y programas de las Naciones Unidas.

Cabe destacar, que la Directora General de la UNESCO propuso la fecha del 13 de febrero,;día en que se crea Radio Naciones Unidas, en 1946, para conmemorar el Día Mundial de la Radio.

La radio

La radio es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático.

Es importante resaltar, que la radio sigue siendo, además; el medio de comunicación más usado en todo el mundo.

Esta capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad; y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas.

Todo este trabajo se logra a través de un equipo, grande en conocimientos pero pequeño en cantidad de personas, para estar o ser la voz en una radio, sea cual sea, se necesita un locutor; con una capacidad de cultura general buena; así lo acompaña un operador-ingeniero, quien es el encargado de estar pendiente de todo el sistema que hace posible una transmisión.

Por ello que los locutores también forman una parte importante en este mágico medio de comunicación.

Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido; y deben reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.

ACN/El Siglo

No dejes de leer:  Trump sobre los ataques de Irán: «No sufrimos víctimas» (+Video)

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído