Carabobo
Dirección Central de Cultura UC realizó movida y didáctica muestra en el Día Internacional de la Danza

Con una muestra didáctica y llena de ritmo, la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo conmemoró el Día Internacional de la Danza, este martes 29 de abril.
La actividad, en la cual participaron 24 bailarines, se desarrolló en el salón C de esta dependencia ubicada en Bárbula, municipio Naguanagua.
Los asistentes no solo conocieron sobre la historia de los diferentes géneros, sino también disfrutaron una exhibición de ballet, danza contemporánea, lírica, jazz, joropo, tambor, folklore, flamenco y ritmos latinos como bachata, merengue, salsa y hip hop, las cuales fueron ejecutadas por los integrantes de Danzas Universidad de Carabobo.
También puede leer: Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar
Día Internacional de la Danza conmemoró Dirección Central de Cultura UC
La directora de la agrupación, Yini Sánchez, señaló que la muestra tuvo como propósito que los jóvenes bailarines y el público conocieran sobre los antecedentes de estos estilos musicales.
“Reforzamos lo que cada estudiante dominaba y se hizo un compendio de diversas coreografías”. Sánchez destacó que la amena charla con los asistentes permitió que realizaran un recorrido por el mágico mundo de la danza.
La directora central de cultura, María Blanca Rodríguez, felicitó a la directora Yini Sánchez, a los bailarines y al jefe del Área de Artes Escénicas y coordinador general Jesús Millán, por el trabajo realizado en esta muestra.
Actividad irá a otros espacios…
“Es significativo ver cómo los estudiantes quienes recientemente ingresaron a la agrupación y se dedican a un género en especial, han podido diversificar sus destrezas en otros estilos. Eso es lo que queremos, que sepan hacer de todo”.
Señaló que espera llevar esta actividad didáctica a otros espacios dentro y fuera de la Universidad de Carabobo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 500 estudiantes de la U.E. «Ricardo Urriera» beneficiados en la Celebración Bolivariana de Inmunizaciones
Carabobo
Instituto Millenium prepara a chefs carabobeños para emprender con éxito

El Instituto Millenium presentó ayer miércoles 30 de abril a un grupo de estudiantes del programa de Chef Internacionales en su prueba final como parte de un amplio proyecto educativo que busca brindar herramientas a los emprendedores carabobeños.
Luis Pérez es el director de la academia, quien explicó desde el restaurante Lay Yin China Bistró que Millenium está comprometida con la capacitación de la población carabobeña en un área tan importante como la gastronomía, ofreciendo cursos de sous chef y chef internacional, entre otros.
Pérez no solamente se desenvuelve dentro de la academia, sino que también es el presidente de la comisión de Gastronomía de la Cámara de Comercio de Valencia. Por tal motivo aseguró que en Carabobo el 60% de los emprendedores escoge la rama de la cocina como vía para hacer frente a la crisis.
“Todos necesitamos comer y es un nicho que siempre tiene salida. Pero esto no se traduce en emprendimientos 100% fructíferos”, explica el experto.
También puede leer: Casa de Artes y Oficios realizó exhibición culinaria «Evocando al San Diego del ayer»
Instituto Gastronómico Millenium prepara a chefs carabobeños
La razón es que más del 80% de los emprendedores en Venezuela no llegan al año con sus proyectos.
“Es una cifra alarmante que nos motivó a invertir en educación. Cuando miramos los casos más a fondo nos damos cuenta que el fracaso viene vinculado a una falta de conocimientos en materia de mercadeo, financiación y estructura de costos”.
Estos tres elementos son la piedra angular de cualquier emprendimiento, dice Pérez quien asegura que con una administración responsable y una aplicación minuciosa de cada factor un emprendimiento no sólo puede durar más de un año, si no que podría transformarse en la principal entrada económica dentro de un hogar. De este modo, los emprendedores podrían dedicarse de forma absoluta a sus proyectos.
Por tal motivo, Pérez detalló que una vez se otorguen los certificados a los aspirantes estos estarán preparados para ingresar al mundo laboral o emprender.
Además, los programas de estudio del Instituto Millenium cuentan con el aval del Ministerio de Educación, lo que afianza la confianza y la competitividad de la academia y sus egresados.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Trabajadores de Carabobo marcharon para exigir salario digno y respeto sindica
Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional9 horas ago
SNTP: En el Día del Trabajador alzamos la voz por el trabajo decente y la dignidad de la prensa venezolana
-
Internacional9 horas ago
Perú registra crecimiento del empleo formal y reducción de la informalidad laboral, asegura la Presidenta
-
Deportes24 horas ago
Vinotinto femenina igualó ante Chile en el Campeonato Suramericano sub-17 (+Video)
-
Internacional9 horas ago
Migrantes venezolanos forman SOS en centro de detención en Texas