Conéctese con nosotros

Carabobo

Dirección Central de Cultura UC realizó movida y didáctica muestra en el Día Internacional de la Danza

Publicado

el

Día Internacional de la Danza - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos Rosario González.
Compartir

Con una muestra didáctica  y llena de ritmo, la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo conmemoró  el Día Internacional de la Danza, este martes 29 de abril.

La actividad, en la cual participaron 24 bailarines, se desarrolló en el salón C de esta dependencia ubicada en Bárbula, municipio Naguanagua.

Los asistentes no solo conocieron sobre la historia de los diferentes géneros, sino también disfrutaron una exhibición de ballet, danza contemporánea, lírica, jazz, joropo, tambor, folklore, flamenco y ritmos latinos como bachata, merengue, salsa y hip hop, las cuales fueron ejecutadas por los integrantes de Danzas Universidad de Carabobo.

También puede leer: Conservatorio de Música de Carabobo inició celebración de su 35 aniversario con recital estelar

Día Internacional de la Danza - Agencia Carabobeña de Noticias

Día Internacional de la Danza conmemoró Dirección Central de Cultura UC

La directora de la agrupación, Yini Sánchez, señaló que la muestra tuvo como propósito que los jóvenes bailarines y el público conocieran sobre los antecedentes de estos estilos musicales.

“Reforzamos lo que cada estudiante dominaba y se hizo un compendio de diversas coreografías”. Sánchez destacó que la amena charla con los asistentes permitió que realizaran un recorrido por el mágico  mundo de la danza.

La directora central de cultura, María Blanca Rodríguez, felicitó a la directora Yini Sánchez, a los bailarines y al jefe del Área de Artes Escénicas y coordinador general Jesús Millán, por el trabajo realizado en esta muestra.

Día Internacional de la Danza - Agencia Carabobeña de Noticias

Actividad irá a otros espacios…

“Es significativo ver cómo los estudiantes quienes recientemente ingresaron a la agrupación y se dedican a un género en especial, han podido diversificar sus destrezas en otros estilos. Eso es lo que queremos, que sepan hacer de todo”.

Señaló que espera llevar esta actividad didáctica a otros espacios dentro y fuera de la Universidad de Carabobo.

Día Internacional de la Danza - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 500 estudiantes de la U.E. «Ricardo Urriera» beneficiados en la Celebración Bolivariana de Inmunizaciones

Infórmate al instante únete a nuestros canales WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»

Publicado

el

afluencia en 1er Salón de la Ilustración - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

El Museo de la Cultura registra gran afluencia en 1er Salón de la Ilustración, luego de dos semanas con una muestra artística que celebra la riqueza cultural de Oriente y Occidente a través de diversas expresiones visuales.

Adultos, jóvenes, niños y adolescentes han dedicado horas a recorrer las distintas salas del museo, apreciando el talento, la precisión y la creatividad de los artistas participantes, quienes plasman su visión del mundo mediante ilustraciones que conectan con la sensibilidad contemporánea y trascienden lo cotidiano.

El salón incluye una sala interactiva que ha sido especialmente valorada por el público, donde los asistentes pueden disfrutar de actividades como danza sincronizada con videos musicales, talleres de dibujo a mano alzada, sesiones de karaoke y otras dinámicas lúdicas orientadas al aprendizaje y la expresión artística.

También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego

afluencia en 1er Salón de la Ilustración - Agencia Carabobeña de Noticias

Museo de la Cultura registra afluencia en 1er Salón de la Ilustración

afluencia en 1er Salón de la Ilustración - Agencia Carabobeña de NoticiasVisitantes como Gabriela Olivetti, se dedicó a pasar una tarde en la sala interactiva, en donde los visitantes pueden bailar la sincronización con videos musicales, también participar de talleres dirigidos de dibujo a mano alzada, cantar karaoke, entre otras actividades recreativas.

“De la universidad me vine al Museo de la Cultura, para vivir esta experiencia con esta exposición que es casi toda de animes y eso me encanta», recalcó.

La muestra, forma parte del programa «Cultura y Arte por Todas Partes», impulsado por el Gobierno de Carabobo, con el propósito de democratizar el acceso a las manifestaciones culturales y fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 150 personas atendidas durante jornada de salud y atención integral en Naguanagua

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído