Nacional
Hoy es el Día del Perro Callejero

Desde 2010 se conmemora el Día del Perro Callejero. No se trata de una celebración, es un mensaje aleccionador para que los ciudadanos realicen una buen acción hacia estos animales que viven en precarias condiciones.
En Venezuela se ven en la calles perritos sufriendo por muchas necesidades; falta de comida, amor y atención, se ve reflejada en sus miradas tristes que piden un poco de ayuda.
Aunque se desconocen cifras de muertes, con frecuencia un ciudadano puede toparse con el cadáver de uno de estos animales. Las dificultades para acceder a la comida también ha disminuido la ayuda, sin embargo, organizaciones como Asoguau promueven el bienestar del mejor amigo del hombre.
La indiferencia ante el padecimiento de los caninos es el pan de cada día en una Venezuela; donde las colas por conseguir comida no cesan. Los animales han llevado la peor parte en este situación, pues la comida para perros supera varios salarios mínimos que impiden la compra del alimento.
Mientras la indolencia se mantenga en los corazones de los ciudadanos, las ayudas no aumentarán y estos querendones animales seguirán padeciendo los embates de la calle.
Tomando en cuenta esta realidad, en este día, dedicado a ellos, se invita a tener un gesto de buena voluntad. Acercarse a uno de los caninos que están en la intemperie y asistirlos, bien sea con comida o chequeo médico. Sin duda se lo agradecerá infinitamente.
ACN
No deje de leer: Sexo y educación en el libro “Energía Kundalini Sexualidad Sagrada y Amor”
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional23 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo18 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Sucesos18 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Sucesos15 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB