- Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
- El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
- El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
- Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
- La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.
Hombre & Mujer
¡Día del amante! Estos son los pretextos de los infieles

A propósito de celebrarse el Día del Amor y de la Amistad, es curioso e importante saber que también existe el Día del Amante.
La situación que no es fortuita, pues conforme a datos provistos por un Estudio de infidelidad de personas casadas realizado por el Instituto de Psiquiatría Juan Ramón de la Fuente (INP) en 2015, el 90% de los hombres y el 70% por ciento de las mujeres casados, son infieles al menos una vez en su vida.
Este Día del Amante, lo aprovechan teniendo sexo desenfrenado, aunque es tan sólo una de las formas que existen de engañar a la pareja, quizá la más común, pues además del engaño físico, existen el emocional, vía online, de intereses e incluso, financiero.
Quien sea fiel a su pareja debe tomar en cuento lo anterior, pues no sólo la satisfacción sexual es prioridad para los amantes de lo oculto; el engaño emocional, busca una conexión de ese corte con otra persona, una que surta real atención a la persona y que, a su vez, sirve de pretexto si se es descubierto.
Algunas de las razones por la cual las personas son o llegarían a ser infieles se fijan en estas razones: cuando su pareja no les parece suficiente, por venganza, por vacío emocional (que parece el más recurrido), por escapar de las responsabilidades e incluso por inseguridad.
Conforme a Ashley Madison, la red social de parejas en línea, los infieles pueden llegar a gastar lo mismo que gastan con su pareja que con su amante.
Pretextos de infieles
Otro dato interesante, es que los hombres por lo regular se pretextan diciendo que tienen actividades relacionadas a su trabajo, mientras que las mujeres siempre usan a sus familiares o amigas para ausentarse.
Se recomienda a aquellos que tienen pareja y a quienes les gustaría evitar que su otra mitad se consiga un “extra”, es no caer en la rutina, pues le resta chispa a la pasión y hace que el otro se busque a alguien que sí lo haga. Ofrecer tiempo y atenciones, pues no todo es trabajo; además de contar con una vida sexual activa, ofrecer el compartir estabilidad emocional, ayuda a que la pareja se sienta apoyada en momentos difíciles y leal ante momentos de “debilidad”.
También se recomienda que, de vivir juntos, el ambiente en casa sea relajado, procurando que las presiones sean las menos y la comunicación muy rica, a fin de no caer en conflictos innecesarios.
Si tras la lectura de los motivos por los que existe el día del amante, se encuentra que existen varios por los que una persona podría estar envuelto en una celebración de tal talla, no queda más que hacer la invitación a unirse, tomando las debidas precauciones, siendo la primera, el destinar el mismo presupuesto al día del amante como al día destinado al amor. Más vale que sobre y no que falte.
ACN/Infobae
No dejes de leer: Descubre en qué consiste el «Mindfulness sexual»
Hombre & Mujer
Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.
El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.
En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes
El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.
En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.
Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España
Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.
El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.
En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.
Receta de la tradicional paella valenciana
- Arroz
- Pollo
- Conejo
- Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
- Azafrán
- Aceite de oliva
- La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
- La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.
A saber
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico
-
Espectáculos15 horas ago
Nacho insulta a comediante Led Varela tras nombrarlo en su show (+video)
-
Política23 horas ago
¡Conflicto del Esequibo! Presidente Maduro respondió a declaraciones de Guyana
-
Sucesos16 horas ago
Arrestada cuarta implicada en femicidio de adolescente en Caracas
-
Internacional18 horas ago
Francia anunció retirada de embajador y militares en Níger