Conéctese con nosotros

Internacional

República Dominicana| Cayeron dos venezolanos con 437 paquetes de droga

Publicado

el

detenidos venezolanos 437 paquetes de droga-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Dos venezolanos fueron detenidos durante un operativo en conjunto de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y las fuerzas de seguridad de República Dominicana, en el que lograron confiscar un cargamento de 437 paquetes de droga.

El operativo en el que, además, participaron la Armada de República Dominicana y la Fuerza Aérea de ese país; se llevo a cabo en las costas de la provincia Peravia.

A través de un comunicado, la DNCD informó que agentes de esa institución y efectivos de la Armada; apoyados por unidades de reacción táctica, montaron un operativo de seguimiento y vigilancia.

Esto a fin de interceptar a varios hombres que, a bordo de una lancha rápida que pretendían introducir a territorio dominicano437 paquetes de droga.

“A esta operación se sumaron unidades navales, aéreas y terrestres, quienes horas después de iniciada la persecución; lograron interceptar a varias millas náuticas al sur de Punta Salinas, provincia Peravia, a dos individuos a bordo de una embarcación, que según informes habría llegado a costas dominicanas procedente de Sudamérica”, refiere el comunicado.

Así mismo, el organismo sostuvo que, al abordar la lancha; las autoridades ocuparon 18 sacos que contenían los 437 paquetes de droga.

Detenidos dos venezolanos con 437 paquetes de droga

Además, varios garrafones de combustibles, una radio de comunicación satelital, un celular; así como dos motores fuera de borda, de 200 caballos de fuerza cada uno, entre otras evidencias.

Vale mencionar que los venezolanos sorprendidos a bordo de la embarcación; ya están en poder de las autoridades judiciales de la provincia Peravia.

En tanto, los 437 paquetes confiscados en esta nueva operación los enviaron bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Hezbolá está “preparado” para unirse al grupo Hamás para atacar a Israel

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído