Tecnología
Desplegando el Futuro: Samsung y la Revolución de los Foldables

En la industria de la telefonía móvil, la verdadera innovación es aquella cuyos beneficios transforman la vida cotidiana de las personas, así lo ha conseguido Samsung al reinventar la experiencia móvil con los revolucionarios smartphones foldables.
Estos dispositivos vanguardistas marcan sin duda un hito en la historia tecnológica, cambiando la forma en que nos relacionamos con nuestros teléfonos inteligentes de manera significativa.
Desde el lanzamiento de la Serie Z hasta la actualidad, hemos presenciado una asombrosa evolución.
A través de años de investigación y desarrollo, nuestros teléfonos plegables han permitido la creación del sistema de bisagra, un logro destacado en ingeniería que brinda a los consumidores una experiencia plegable para impulsar su productividad.
Además, han sido pioneros en la creación del primer Ultra Thin Glass, un vidrio flexible y altamente resistente que hemos perfeccionado continuamente a lo largo de los años.
Con cada nueva generación los foldables de Samsung han acumulado valioso conocimiento
No solo derivado de nuestras investigaciones, sino también de la escucha activa de las preferencias de los clientes, su razón de ser.
De esa forma es que hemos conseguido depositar en sus manos dispositivos vanguardistas, con una superficie de visualización expansiva, y una experiencia inmersiva y envolvente.
Samsung ha sido pionera en la categoría de smartphones foldables.
Desde el lanzamiento del primer modelo en 2019, y desde entonces, hemos continuado innovando y perfeccionando esta tecnología revolucionaria.
«Gracias a nuestro compromiso con la calidad hemos logrado avances significativos en el diseño, la durabilidad y la experiencia de usuario de los foldables».
Cada vez son más las personas que optan por estos dispositivos, pues, sin lugar a duda en los próximos años veremos cada vez más consumidores usando plegables ya que el “período de prueba” pasó.
Samsung no solo se ha esmerado en crear estos teléfonos, sino también ha construido un ecosistema completo para respaldar esta nueva era de dispositivos móviles, basado en la solidez de nuestros socios de la industria.
La integración con servicios y aplicaciones optimizados para pantallas plegables proporciona una experiencia perfecta y fluida.
Los usuarios pueden disfrutar de una productividad mejorada, multitarea intuitiva y un entretenimiento envolvente, todo gracias al ecosistema foldable desarrollado por Samsung.
Samsung ha allanado el camino para el futuro de los smartphones con su visión innovadora y su enfoque audaz.
Los foldables son solo el comienzo de una nueva era tecnológica.
Consideramos que estos dispositivos plegables son una pieza fundamental en nuestro futuro.
«Nos comprometemos a expandir constantemente los límites, aprovechar nuestras innovaciones y perfeccionar aún más el factor de forma, todo con el objetivo de brindar la mejor experiencia posible a nuestros usuarios».
Nota de prensa
No dejes de leer
Regresa a Caracas “Jurassicland”: tierra de dinosaurios
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Deportes24 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela