Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Exhortan a mayores de 45 años a realizarse despistaje de cáncer de estómago

Publicado

el

Compartir

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de cáncer de estómago.

Específicamente, un despistaje de vías digestivas, ya que la incidencia (nuevos casos) y la mortalidad por cáncer de estómago está aumentando en el país.

El presidente de la SAV y médico gastroenterólogo, Cono Gumina, destacó que en las fases iniciales el cáncer de estómago no presenta síntomas.

“La única manera de detectarlo en una fase precoz es a través de un despistaje con gastroscopia, por eso exhortamos a los mayores de 45 años a practicarse este examen, especialmente si tienen antecedentes familiares”, acotó

La única manera de detectarlo el cáncer de estómago en una fase precoz es a través de un despistaje con gastroscopia

Gumina indicó que “en Venezuela el cáncer de estómago se ubica en el séptimo lugar de incidencia en las mujeres y el cuarto lugar en los hombres.

Mientras que el de colon y recto se ubica en el quinto lugar”.

 

Un tratamiento más complejo

 

“Este tipo de cáncer es muy complejo porque requiere más recursos para la cirugía y mayor tiempo de hospitalización que otros tipos de cáncer».

«Asimismo, estas intervenciones tienen una morbilidad más alta”.

Cuando esta enfermedad ya está avanzada aparecen síntomas como pérdida de peso y de apetito, cambios en los hábitos intestinales, anemia, sangrado en las heces y vómitos de contenido hemático, incluso hay casos que presentan masa palpable en el abdomen.

“En este estadio el diagnóstico es muy fácil, pero el tratamiento es muy difícil porque la cantidad de soluciones es poca y, en algunos casos, nula”, comentó Gumina.

Gumina explicó que los factores de riesgo que inciden en este tipo de cáncer son múltiples:

“La obesidad, el consumo en exceso de carnes rojas y embutidos, alimentos procesados e inflamatorios como los lácteos».

«Todos estos factores causan cambios en el microbiota intestinal”.

La SAV ampliará sus acciones contra el cáncer de vías digestivas

Gumina destacó que la SAV atiende a pacientes con cáncer de estómago y otras de vías digestivas en la Clínica de Prevención del Cáncer.

Anunció que pronto activarán un programa de tratamiento de cáncer de vías digestivas (estómago, colon y recto).

“En la Clínica de Prevención del Cáncer contamos con tecnología endoscópica de última generación para realizar los estudios de despistaje, tanto gastroscopia como colonoscopia, y también la solución a través de la polipectomía”.

Asimismo, la SAV está desarrollando un proyecto de investigación para la pesquisa y diagnóstico precoz del cáncer de vías digestivas.

“Estamos en la fase de búsqueda de financiamiento del proyecto. Se va a realizar en el ámbito nacional con la participación de la Sociedad Venezolana de Gastroenterologia y, eventualmente, del Estado venezolano”, manifestó.

El presidente de la SAV afirmó que por lo general los métodos de pesquisa del cáncer de estómago son de imagen, pero ahora existen nuevas pruebas de otro tipo como la biopsia líquida y la prueba de sangre oculta en heces (FOBT por sus siglas en inglés).

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Bitoqueao inicia el 2023 a ritmo de calypso

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído