Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Descubren una enorme masa metálica enterrada en la Luna

Publicado

el

Descubren una enorme masa metálica enterrada en la Luna
Foto: fuentes.
Compartir

Recientemente se supo, que el lado oscuro de la luna esconde un colosal secreto debajo de la superficie de un enorme cráter, en el Polo Sur-Aitken.

Por el momento, nadie está seguro de lo que es. La explicación más precisa que han podido indicar los investigadores es que existe una enorme masa metálica bajo la superficie lunar.

La misteriosa masa detectada, se encuentra a decenas de kilómetros bajo un cráter de impacto de unos 2500 kilómetros de ancho, el cual es llamado la “Cuenca del Polo Sur-Aitken”, que no puede ser visto desde la Tierra, por encontrase en la cara oculta de la Luna.

Enorme masa metálica en la cuenca Polo Sur-Aitken de la Luna. Imágenes: NASA.

Enorme masa metálica en la cuenca Polo Sur-Aitken de la Luna. Imágenes: NASA.

Teorías acerca de la masa metálica

Las ideas de lo que pudiera ser la misteriosa masa, incluyen: el núcleo salpicado de un asteroide metálico gigante, o bien un océano de magma al rojo vivo que se solidificó lentamente en ese lugar.

Masa metálica detectada bajo el Polo Sur de la Luna. Imágenes: NASA.

Masa metálica detectada bajo el Polo Sur de la Luna. Imágenes: NASA.

Peter B. James, geocientífico de la Universidad de Baylor, expreso: «Imagine tomar un montón de metal cinco veces más grande que la Isla Grande de Hawai y enterrarlo bajo el Polo Sur de la Luna». «Eso es aproximadamente la cantidad de masa inesperada que detectamos».

James, es uno de los pocos científicos estadounidenses que anunciaron su descubrimiento, en un estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters.

Fuerza gravitacional descomunal

La fuerza gravitacional, «sea lo que sea, de donde venga» dijo James, es tan grande hizo descender el piso de la cuenca por casi un kilometro.

Cuenca lunar "Polo Sur-Aitken". Imágenes: NASA.

Cuenca lunar «Polo Sur-Aitken». Imágenes: NASA.

Se cree que la Cuenca del Polo Sur-Aitken, es el sitio de una terrible colisión que ocurrió aproximadamente 500 millones de años, después de que se formó la Luna. También, se cree que es el cráter impacto más grande y antiguo que aun existe en el sistema solar.

Lo que formó la cuenca, hace unos 4 mil millones de años aun sigue siendo un misterio, pero el golpe fue tan fuerte que probablemente atravesó la corteza de la Luna y levantó grandes cantidades de material lunar (capa geológicas más profundas), hacia la superficie.

Anomalía detectada mediante datos de la NASA

Por estas razones, los geólogos están ansiosos por explorar la cuenca para obtener pistas sobre la formación y composición de la Luna.

De hecho, China recientemente realizó su misión «Chang’e 4» allí (específicamente dentro de un cráter de aproximadamente 180 kilómetros de ancho llamado Von Kármán), para estudiar parte de la cuenca.

James y sus colegas descubrieron la anomalía debajo de la cuenca al combinar datos de dos misiones de la NASA en la Luna.

Una de esa misiones es el Orbitador de Reconocimiento Lunar, que continúa fotografiando constantemente la superficie lunar y ha permitido elaborar mapas de elevación de superficie de alta definición.

ACN/BBC/businessinsider.com/Nasa

No dejes de leer: La cara oculta de la Luna, alunizada por primera vez en la historia

Hombre & Mujer

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos

Publicado

el

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira a la comunidad latina en Estados Unidos. La reconocida diseñadora de moda y empresaria venezolana es un claro ejemplo de cómo la determinación y el talento pueden transformar los desafíos en oportunidades.

Su trayectoria, tanto en el mundo del diseño como en el ámbito empresarial, refleja su espíritu innovador y su compromiso con la excelencia, convirtiéndola en una figura destacada dentro y fuera de Venezuela.

Desde muy joven, Mariela mostró un talento excepcional en el diseño, fundando en 2013 junto a su madre Helen Ortiz y su hermana Daniela la marca Helen Ortiz Design. Sus creaciones, caracterizadas por la elegancia y la sofisticación, no solo conquistaron a los venezolanos, sino también a mercados internacionales como Bogotá, Miami y Panamá.

También puede leer: María Vanessa Spizuoco presentó su libro «La fuerza de la vulnerabilidad»

Mariela Vecchio: Una historia de éxito que inspira…

Su dedicación y creatividad la llevaron a ser galardonada con importantes reconocimientos como el Tacarigua de Oro Internacional en la categoría Diseñadora del Año, el prestigioso Mara de Oro y el premio Tocando la Fama, consolidando su reputación como una de las diseñadoras más influyentes de su generación.

A pesar de su éxito en la moda, Mariela decidió ampliar sus horizontes y buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos.

«Tu Visa en USA»

Graduada en Derecho en Venezuela, continuó su formación en la Universidad de Miami, donde obtuvo una certificación como asistente legal, y más tarde completó una maestría en Leyes Americanas.

Con estas credenciales, decidió usar su conocimiento y experiencia para apoyar a la comunidad inmigrante, fundando «Tu Visa en USA», una empresa dedicada a facilitar trámites migratorios. Su enfoque centrado en el cliente, combinado con su profundo entendimiento del sistema migratorio, ha permitido a su empresa destacarse como un recurso invaluable para los inmigrantes que buscan cumplir su sueño americano.

En 2022, Mariela fue reconocida con el premio Emprendedor Latino en Miami, un logro que celebra su impacto como empresaria y su capacidad para generar cambios positivos en la vida de muchas personas. Este galardón se suma a su lista de logros y reafirma su compromiso de seguir trabajando por su comunidad.

«las dificultades son una oportunidad»

La historia de Mariela Vecchio no es solo un testimonio de éxito personal, sino también una fuente de inspiración para otros inmigrantes que buscan superar las adversidades. Su capacidad para combinar creatividad, educación y liderazgo la ha llevado a convertirse en un modelo a seguir, demostrando que con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden convertirse en realidad.

“Siempre he creído que las dificultades son una oportunidad para reinventarnos y crecer. Mi misión es ser un puente que ayude a otros a cumplir sus sueños en este país, tal como yo lo hice,” comenta Mariela sobre su experiencia.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Talentosa fisioterapeuta venezolana Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído