Connect with us

Salud y Fitness

¡Descúbrelo! La cámara de tu celular podría decirte si tienes Covid-19

Publicado

el

La cámara podría decirte si tienes Covid-19
Compartir

Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara desarrolló un nuevo método más económico para el testeo de Covid-19 en casa, la cámara de tu celular podría decirte.

De acuerdo con los científicos; estas pruebas incluirían la cámara de un teléfono inteligente, además de una aplicación.

La cámara podría decirte si tienes Covid-19

El sistema de análisis utiliza algunos equipos básicos de laboratorio junto con la aplicación Bacticount para detectar posibles patógenos; en la saliva de una persona.

Para usarla es necesario introducir una muestra del fluido en un kit de prueba que se deja en una placa caliente.

Luego se agrega una solución reactiva que sirve para amplificar el ARN viral; en un proceso similar al que se aplica en las actuales pruebas caseras de Covid-19.

Después de amplificar el ARN viral, se coloca en una caja de cartón con una luz led en la parte superior. Así; la cámara del teléfono inteligente puede observar el interior de la caja y detectar la presencia del virus.

Si la carga viral está presente, la solución debería mostrar una luz roja brillante. Si la carga viral es mayor; y por lo tanto más contagiosa, la luz de advertencia debería aparecer más rápido.

En tanto, la aplicación móvil serviría para estimar esa carga viral en función de la velocidad con la que surge la luz roja.

Los investigadores aseguran que este tipo de prueba podría tener la misma precisión que la que ofrece un test PCR.

Estas pruebas fueron efectuadas en un grupo de 50 personas, por lo que los científicos indican que es necesario

la realización de pruebas más masivas antes de comenzar a distribuir el test de manera comercial.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Cuando el cerebro envejece llega la rigidez cognitiva

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Litiasis vesicular en niños: causas y recomendaciones

Publicado

el

Litiasis vesicular niños
Compartir

La litiasis vesicular, también conocida como cálculos biliares, es una dolencia que puede afectar a personas de todas las edades, incluyendo a niños y adolescentes.

En términos sencillos, es conocida como “piedras” en la vesícula, un pequeño órgano con forma de pera, ubicado en la zona derecha del abdomen, justo debajo del hígado.

La vesícula almacena la bilis y, debido a algunas patologías, puede espesarse a tal punto que produce cálculos, compuestos de diferentes sustancias como colesterol, bilirrubina y sales de calcio.

La Dra. Cristina González Comunian, cirujano pediatra y del adolescente, señala que la mayoría de las personas suele pensar que la litiasis vesicular solo sucede en adultos de 40 o 50 años, pero advierte que también puede presentarse en niños de tres años en adelante, así como en adolescentes.

 

Litiasis vesicular puede presentarse en niños de 3 años en adelante

 

Comenta que en los niños existen factores de riesgo bien definidos que los predisponen a la litiasis vesicular, entre ellos:

Algunas enfermedades hematológicas, antecedentes de haber recibido nutrición parenteral, es decir, administrada por vía intravenosa por largo tiempo.

“Adicionalmente, estamos viendo un incremento alarmante de obesidad en niños y adolescentes. Esto también es un factor de riesgo que incide en el aumento de casos de formación de cálculos en la vesícula, en menores de edad”, afirma.

Explica González que, anteriormente, los pediatras no solicitaban ecos abdominales de rutina a sus pacientes, a menos que presentaran síntomas de alarma que lo ameritaran.

“Como no se suele pensar que existe la litiasis vesicular en pediatría, los padres asumen que el niño tiene parásitos, por ejemplo; y no es hasta que el pediatra solicita el eco que se dan cuenta de la presencia de cálculos”, explica la cirujana pediatra.

Litiasis vesicular niños

The abdominal pain. The sad teen girl with abdominal pain on a blue studio background. Facial expressions and people emotions concept. Trendy colors. Front view. Half-length portrait

De allí que, en la actualidad, se está tomando muy en cuenta la necesidad de hacer controles ecográficos abdominales.

“Cuando un niño muestra repetidos cuadros de dolor abdominal sin una causa evidente, hay que solicitar un eco para evaluar la vesícula”, apunta la especialista.

Síntomas y cómo tratar la litiasis vesicular

Los síntomas de cálculos biliares en niños y adolescentes pueden variar, pero son básicamente los mismos que en el adulto:

Dolor en epigastrio o “boca del estómago”; dolor en la parte derecha del abdomen, debajo de las costillas, que se puede irradiar hacia la espalda o hacia el hombro derecho.

Aemás, el paciente puede presentar náuseas, vómitos, fiebre y pérdida de apetito.

En algunos casos, los síntomas pueden ser leves o inexistentes.

“El único tratamiento para la eliminación de los cálculos biliares es la cirugía, y lo ideal es hacerlo de manera programada, no esperar a que se presente una emergencia”, recomienda la especialista.

La cirugía para extirpar la vesícula biliar, o colecistectomía, se realiza actualmente mediante laparoscopia, un procedimiento menos invasivo y menos riesgoso que la cirugía abierta tradicional.

Ello implica hacer pequeñas incisiones en la pared abdominal.

La intervención no es complicada y tiene una tasa de éxito muy alta.

 

 

Después de la intervención, se recomienda que el niño siga una dieta baja en grasas y alta en fibras durante unas semanas. También es importante que evite las actividades físicas intensas hasta que se haya recuperado completamente.

 

Sobre la Dra. González Comunian

 

La Dra. Cristina González Comunian (@dracristinacirujano) es médico cirujano, egresada de la Universidad de los Andes, con Post grado de Cirugía Pediátrica Hospital IVSS Elías Toro.

Ofrece su consulta en la Torre de Consultorios Médicos Santa Paula, El Cafetal, Caracas.

Nota de prensa

No dejes de leer

Café Tío Simón llega al paladar de los venezolanos con el sello del maestro Simón Díaz

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído