Conéctese con nosotros

Nacional

Ante presunta desaparición forzada de venezolano deportado a El Salvador, Fiscalía inició investigación

Publicado

el

Ante presunta desaparición forzada de venezolano deportado a El Salvador, Fiscalía inició investigación
Compartir

El Ministerio Público anunció que ante presunta desaparición forzada de venezolano deportado a El Salvador, Fiscalía inició investigación. Se trata del ciudadano venezolano Ricardo Prada, detenido a finales de enero de 2025 en Michigan y posteriormente recluido en un centro de máxima seguridad en Texas.

Tarek William Saab, fiscal general de la República, hizo pública la información a través de Instagram este miércoles 23 de abril. Al respecto anunció que se designó una fiscalía especializada para investigar desaparición forzada de venezolano deportado de EE.UU.

De acuerdo al documento publicado por Saab en la red social, Prada trabajaba como repartidor en la ciudad de Detroit y quedó detenido por las autoridades para ser deportado.

«A finales de marzo, Prada informó a un amigo que estaba detenido en un centro de reclusión de máxima seguridad en Texas, tras lo cual se desconoce su paradero«, cita la nota.

Presunta desaparición forzada de venezolano deportado a El Salvador: No aparece registrado en el Cecot

Saab dio detalles de que ante presunta desaparición forzada de venezolano deportado a El Salvador, Fiscalía inició investigación. El fiscal general citó una nota de The New York Times, de que Prada no aparece entre los deportados a El Salvador que se encuentran arbitrariamente privados de libertad en el Cecot.

«Asimismo, el artículo afirma que las autoridades estadounidenses informaron que Prada quedó deportado, pero no han revelado a qué destino», agregó Saab.

«Para conducir la investigación se ha designado un fiscal con competencia en protección de derechos humanos. Quien adelantará las diligencias necesarias para dar con el paradero de nuestro connacional», puntualizó el comunicado.

Ante presunta desaparición forzada de venezolano deportado a El Salvador, Fiscalía inició investigación

No deje de leer: Por fiebre amarilla en Colombia instan a vigilar zonas en frontera venezolana

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído