Conéctese con nosotros

Política

Denuncian que no han podido sustituir a Rosales por González Urrutia (+ video)

Publicado

el

Denuncian traba para inscripción de Edmundo González - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Denuncian traba para inscripción de Edmundo González. El partido Un Nuevo Tiempo (UNT) no puede hacer la sustitución de candidatura del gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, González Urrutia, ratificado como candidato presidencial por la principal coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

«Desde el día de ayer, estamos intentando por el sistema automatizado de postulaciones hacer la adhesión de UNT a la (tarjeta) Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que encabeza el candidato, Edmundo González Urrutia. Luego de la consignación de la renuncia de nuestro candidato«. Explicó el representante de la formación Ángelo Palmeri en un video publicado en X.

Asimismo, dijo que han insistido varias veces, al tiempo que mostró en el video que cuando intentan ingresar al sistema de postulaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) son redirigidos a la página principal del organismo.

También puede leer: Venezolanos eligen en consulta popular proyectos comunitarios financiados por el Gobierno

Denuncian traba para inscripción de Edmundo González

«Seguimos insistiendo entonces en hacer el trámite y exigimos nuestro derecho, como organización política, a adherirnos a la MUD y al candidato Edmundo González Urrutia». Agregó.

Rosales consignó el sábado su renuncia como candidato para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio ante el CNE, para ahora -dijo- apoyar a González Urrutia y alinearse con la mayor alianza antichavista, de la que forma parte su partido.

«En nuestro compromiso con la ruta electoral para cambiar a Venezuela consignamos ante el Consejo Nacional Electoral la renuncia de Manuel Rosales Guerrero como aspirante a la elección presidencial de este 28 de julio». Señaló UNT en su cuenta de X.

Asimismo, sostuvo que ahora avanzarán hacia el segundo paso en las gestiones para dar su apoyo a la candidatura de González Urrutia.

La PUD también alza su voz

Igualmente, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) denunció los impedimentos que han tenido UNT y la tolda Fuerza Vecinal para sustituir el nombre e imagen de Rosales por González Urrutia.

«La candidatura del embajador Edmundo González @EdmundoGU en la tarjeta de la manito (MUD), se encuentra debidamente inscrita y admitida por el CNE. La misma no fue objeto de impugnación alguna y el lapso para esa acción concluyó. En el día de ayer, sábado 20 de abril, honrando su compromiso unitario el Gobernador Manuel Rosales @manuelrosalesg presentó su renuncia a la postulación como candidato presidencial de las organizaciones UNT, MPV y FV». Dice parte del comunicado.

«La carta de renuncia fue recibida por el CNE el mismo día a las 2:00 pm. Tanto a UNT como al MPV hasta ahora no le han permitido formalizar su adhesión en favor de la candidatura de Edmundo González Urrutia, lo cual constituye una clara violación a la ley electoral y al cronograma aprobado. Reiteramos nuestro llamado a todos los venezolanos a seguir unidos en la ruta electoral que nos permitirá, con la fuerza del voto, lograr el cambio, que es el principal anhelo del pueblo venezolano». Cierra el comunicado separado de forma numeral.

Corre plazo de 72 horas de extensión

Entretanto, el CNE anunció el sábado una extensión, por un plazo de 72 horas, para el proceso de sustitución de candidatos para las elecciones presidenciales. Luego de -dijo- recibir solicitudes de distintas organizaciones políticas.

La Plataforma Unitaria Democrática denunció en marzo pasado que no pudo postular la candidatura de Corina Yaris a las elecciones presidenciales. Luego de que terminara el plazo de inscripciones establecido por el CNE.

«Nicolás Maduro no permitió la postulación de la candidatura unitaria. Nunca se nos permitió el acceso al sistema de postulaciones». Señaló la PUD entonces un mensaje publicado en X.

Desde que empezó el proceso de postulaciones de candidaturas, hasta que finalizó, la PUD denunció que se le impidió el acceso al sistema establecido por el CNE. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Edmundo González Urrutia: Acepto el inmenso honor y responsabilidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Chavismo tiene los 335 candidatos para las elecciones municipales

Publicado

el

335 candidatos y candidatas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este viernes que la Revolución Bolivariana ya tiene listos sus 335 candidatos y candidatas a las alcaldías del país para las próximas elecciones del 27 de julio de 2025.

«Para el domingo 27 de julio tenemos un compromiso muy importante, la elección para las alcaldías y concejos municipales del país en los 335 municipios. Además de la consulta de los Circuitos Comunales para los proyectos de la Juventud (…) ¡Es la elección constitucional #33 !», expresó.

Desde el Hotel Humboldt, en el Parque Nacional Waraira Repano, durante el desarrollo del taller de las 7T para la acción transformadora, el jefe de Estado afirmó que Venezuela cuenta con el proyecto de país basado en el liderazgo democrático y participativo. Además, de la fusión popular-militar-policial, que constituye la columna vertebral de la construcción del país del futuro.

Maduro señaló que las próximas horas el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello dará a conocer los nombres de los 335 candidatos y candidatas a las alcaidías del país.

Programación electoral

El pasado miércoles 4 de junio, el Consejo Nacional Electoral anunció que los comicios municipales 2025 están pautados para el domingo 27 de julio para la escogencia de alcaldes y alcaldesas, así como para concejalas y concejalas de los municipios.

En ese sentido el corte de registro electoral preliminar se hará el 4 de junio de 2025.

Aprobación del registro electoral definitivo el 9 de junio de 2025.

Presentación y admisión de postulaciones del 9 al 13 de junio de 2025.

La campaña electoral se establece del 11 al 24 de julio de 2025.

Pueblos indígenas: el 3 de agosto

En tanto la aprobación del cronograma electoral para la elección de la representación indígena a los concejos municipales está previsto para el 3 de agosto de 2025.

Con información de: UN/CES

No deje de leer: Tensión entre Trinidad y Tobago y Venezuela. Autoridad trinitense pide a venezolanos salir del territorio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído