Conéctese con nosotros

Política

Las demoledoras píldoras que Bachelet les mandó a Maduro

Publicado

el

Demoledoras píldoras - ACN
Compartir

Al Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Baclellet, divulgó un informe con demoledoras píldoras que desnudan la crisis venezolana.

Espeialistas en derechos humanos consideraron que se trata de un crudo análisis que el gobierno se niega a aceptar. A continuación las 13 mejores frases del informe Bachelet que desnudan la violación de los derechos fundamentales:

  •  “Los hospitales carecen de personal, suministros, medicamentos y electricidad. De noviembre de 2018 a febrero de 2019, hubo 1.557 fallecimientos por falta de suministros“
  • “Se ha levantado la inmunidad a 22 diputados, entre ellos, el Presidente de la AN. Dos diputados se encuentran en detención y 16 han buscado protección en Embajadas, han abandonado el país o se han escondido“
  • “Se han documentado 66 muertes durante las protestas realizadas de enero a mayo de 2019, de las cuales 52 son atribuibles a fuerzas de seguridad del Gobierno o a los colectivos“
  • “El Ministerio Público ha incumplido con su obligación de investigar y llevar a juicio a las personas responsables de los hechos y el Defensor del Pueblo ha guardado silencio ante violaciones de DDHH”
  • “El desvío de recursos, la corrupción y la falta de mantenimiento en la infraestructura pública, así como la subinversión, han tenido como resultado violaciones al derecho a un nivel adecuado de vida“

Cambian sexo por comida

 

  • “El Gobierno incumple su obligación de garantizar los derechos a la alimentación y la atención sanitaria“
  • “Amplios sectores de la población carecen de acceso a la distribución de comida. Las personas entrevistadas acusaron a las autoridades de excluirles porque no eran partidarias del Gobierno”
  • «Las instituciones responsables de la protección de los derechos humanos.  Tales como Fiscalía, los/las jueces/juezas y la Defensoría del Pueblo, generalmente no llevan a cabo investigaciones prontas, efectivas, exhaustivas, independientes, imparciales»
  • «Además de la hiperinflación y la contracción de la economía. Las políticas económicas y sociales adoptadas durante la última década han debilitado los sistemas de producción y distribución de alimentos”
  • “La falta de acceso a alimentos tiene un impacto especialmente adverso en las mujeres (…) Fuentes locales reportaron algunos casos de mujeres que se vieron forzadas a intercambiar comida por sexo“
  • «El gobierno venezolano y sus instituciones han puesto en marcha una estrategia. Orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar la oposición política y a quienes critican al gobierno»
  • «El Fiscal General ha participado de una retórica pública de estigmatización y desacreditación de la oposición. Y de quienes critican al Gobierno, violando así el principio de presunción de inocencia»
  • «La economía venezolana, especialmente su industria petrolera y los sistemas de producción de alimentos ya estaban en crisis.  Antes que se impusiera cualquier sanción sectorial».
  • “Los hospitales carecen de personal, suministros, medicamentos y electricidad. De noviembre de 2018 a febrero de 2019, hubo 1.557 fallecimientos por falta de suministros“

 

Lee también: Bachelet denuncia torturas y tratos inhumanos en Venezuela

 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído