Deportes
Definidos grupos de Liga de Campeones 2023-2024 (+ video)

Definidos grupos de la Champions. Manchester City, defensor del título, tiene un camino sobre el papel sencillo en la primera ronda del torneo de clubes más imponrtante de Europa, en la que se enfrentará a Leipzig, Estrella Roja y Young Boys, mientras que el París Saint Germain quedó encuadrado en la serie más complicada junto a Borussia Dortmund, Milan y Newcastle.
Con la participación como ‘manos inocentes’ de los exjugadores Eric Abidal y Joe Cole, los dos grandes estandartes de los ‘petrodólares’ encaran una andadura en principio bien distinta con el anhelo de estar en la final del próximo 1 de junio en Wembley, mientras los cinco representantes españoles, Barcelona, Sevilla, que partían en la copa de cabezas de serie, Real Madrid, Atlético de Madrid (2) y la Real Sociedad (4) no han salido mal parados en grupos con su peligro pero no tremendos.
Tras coronarse por primera vez la pasada campaña ante el Milan, el equipo del español Pep Guardiola inicia otra andadura dispuesto a confirmar una era. Con ciertos retoques en la plantilla, ya sin jugadores como Ilkay Gundogan, Riyad Mahrez o Aymeric Laporte, es el enemigo a batir en su grupo y por todos los aspirantes.
Definidos grupos de la Champions
RB Leipzig germano de Dani Olmo se presenta como su principal rival, aunque ya le superó el City la pasada campaña en los octavos de final con un espectacular 7-0 en la vuelta en el Etihad tras acabar la ida con empate a uno.
Estrella Roja y Young Boys, verdugo en la última ronda previa del Maccabi Haifa, completan el grupo G con el objetivo de plantar batalla y aprovechar cualquier oportunidad para dar la sorpresa.
Por su parte,PSG comienza otro nuevo proyecto hacia una gloria que se le resiste. Ya sin Neymar ni Leo Messi en el equipo, pero con Kylian Mbappe, y con otro técnico español al frente, el exseleccionador Luis Enrique Martínez, tratará de encontrar la gloria.
Real Madrid. Barcelona y Atlético
Definidos grupos de la Champions. Para empezar, debe solventar un grupo, el F, que se antoja el más potente, en el que se encontrará con Borussia Dortmund, debilitado con la marcha de Jude Bellingham al Real Madrid pero muy competitivo, Milan y Newcastle, el ‘nuevo rico’ del panorama inglés, que encarece notablemente las opciones hacia octavos.
Barcelona, campeón de LaLiga, ha salido bien parado en busca del camino perdido en Europa hace mucho tiempo. Oporto, Shakhtar Donetsk y el debutante en estas lides Amberes, son oponentes de un nivel inferior al que debe superar, si no vuelve a cometer los mismos errores que años pasados, el cuadro de Xavi Hernández.
Real Madrid, rey del torneo, tendrá en Nápoles italiano a su principal rival. El campeón de la Serie A, que ha conseguido retener a dos de sus principales figuras, el nigeriano Victor Oshimen y el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, avecina dos grandes duelos.
Braga luso, tras dejar atrás a TSC serbio y a Panathinaikos griego, y Union Berlín, en su primera participación en la máxima competición continental, completan el grupo C.
Eliminado el pasado año en esta fase de grupos, Atlético de Madrid del argentino Diego Pablo Simeone se conjura de nuevo para luchar por lo máximo. De entrada, tendrá a Feyenoord, Lazio y Celtic como oponentes, rivales muy distintos pero que están unos peldaños por debajo de los rojiblancos.
Sevilla más complicado
Sevilla, que actualmente ocupa la última plaza de LaLiga sin punto alguno, encara esta competición como campeón de la Liga Europa. El cuadro de José Luis Mendilíbar está obligado a despertar para el torneo doméstico y para esta Liga de Campeones, en la que se verá las caras con el potente Arsenal y dos equipos aguerridos como PSV Eindhoven y Lens.
Real Sociedad, de vuelta al torneo, tampoco tuvo mala fortuna, aunque su grupo tiene enjundia con el Benfica, cuartofinalista el pasado año, Inter Milan, vigente subcampeón, y el competitivo Salzburgo. Curiosamente benfiquistas e interistas se encontró el pasado curso en los cuartos.
Bayern Múnich y Manchester United, que aún recuerdan la dramática final de 1999 en el Camp Nou de Barcelona, en la que el cuadro inglés firmó una increíble remontada en los últimos compases, también presentan unos duelos con historia y ambiciones de presente y futuro en el grupo A, que completan el Copenhague y Galatasaray.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Japón le propina otra derrota a Venezuela en Mundial de Baloncesto
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador