Conéctese con nosotros

Deportes

Definido sorteo de Copa Davis entre Venezuela y Hong Kong (+ vídeos)

Publicado

el

Definido sorteo de Copa Davis - noticiacn
Rafael Abdul Salam por Venezuela y Chak Coleman Wong de Hong Kong abren el mache. (Fotos: Gobierno de Carabobo).
Compartir

Definido sorteo de Copa Davis entre Venezuela y Hong Kong realizado en el Hotel Intercontinental Valencia que mañana viernes 3 y sábado 4 de febrero tendrá como sede el Centro Nacional de Tenis de Puerto Cabello, estado Carabobo.

Rafael Abdul Salam por Venezuela y Chak Coleman Wong de Hong Kong iniciarán la serie de primera ronda de los Playoffs del Grupo Mundial II de la Copa Davis.

Comenzará el cronograma de encuentros mañana viernes, con los primeros encuentros en sencillos, cuando se enfrenten el carabobeño Rafael Abdul Salam y el asiático Chak Coleman Wong (5:00 pm); medias hora después se medirán el criollo Ricardo Rodríguez (VEN) y Hong Kit Wong.

Para el sábado 4 de febrero, la jornada la abrirán con el doble Brandon Pérez y Ricardo Rodríguez (VEN) frente a Chak Coleman Wong y Hong Kit Wong (HKG); luego los individuales Ricardo Rodríguez  versus Chak Coleman Wong y cierran Rafael Abdul Salam  contra Hong Kit Wong.

Definido sorteo de Copa Davis entre Venezuela y Hong Kong

La selección que obtenga tres victorias en el playoffs se unirá a las naciones perdedoras del Grupo Mundial I para jugar en las series del Grupo Mundial II, evento que se celebrará en septiembre 2023; mientras que el país perdedor del Grupo Mundial II competirá en los eventos regionales del Grupo III.

La Copa Davis 2023 iniciará con una ceremonia oficial de bienvenida a partir de las 4:50 de la tarde; posteriormente, tendrá lugar el primer partido a las 5:00 pm. El día sábado los juegos comenzarán desde las 3:45 pm.

Definido sorteo de Copa Davis - noticiacn

El gobernador Rafael Lacava junto a ambas selecciones.

Gobernador Lacava estuvo presente

El gobernador Rafael Lacava acompañó a la selección nacional y su similar de Hong Kong durante el sorteo para definir  los enfrentamientos de esta Copa Davis, ocasión durante la cual felicitó y deseó el mayor de los éxitos a los jugadores de ambas selecciones, e hizo una invitación al pueblo carabobeño y a todos los venezolanos, a apoyar este gran evento que pone a Puerto Cabello y a Carabobo en el centro de la atención tenística mundial.

“Muy contento y orgulloso de tener en nuestra tierra esta prestigiosa competencia de tenis como lo es la Copa Davis. Ha sido un gran esfuerzo de mucha gente-. Que bonito que este evento se pueda hacer en el Centro Nacional de Tenis en Puerto Cabello. Estoy seguro que serán dos días extraordinarios, estaremos apoyándolos al máximo, éxito y que gane el mejor”; dijo Lacava.

El sorteo estuvo a cargo del árbitro argentino Damián Steiner, acompañado del gobernador Lacava y el presidente de Fundadeporte, Jhonny Del Corral.

A saber

  • Venezuela será sede de nuevo del certamen mundial de nacionales, cuando en 2016, en el Altamira Country Club se impuso a su similar de Paraguay que le dio en cupo para disputar la final del Grupo 2 de la Zona Americana ante El Salvador, al que dominaron 3-2 en suelo centroamericano; pero una decisión de la ITF le quitó la sede a la escuadra nacional, alegando falta de seguridad, para ir por el ticket al Grupo 1 de la Zona Americana 2017, por lo que tuvo que ir a Lima a medirse a Perú, con quien perdió 3-2 permitiendo a los incas avanzar.
  • El combinado patrio viene de dominar a Costa Rica en el Grupo III que le dio el pasaje para el Playoff del Grupo II Mundial.
  • La entrada al Centro Nacional de Tenis de Puerto Cabello es totalmente gratuita.
  • Se dispondrá de unidades para el traslado hacia Puerto Cabello con salida desde las canchas de tenis de Naguanagua.
  • Los visitantes podrán disfrutar además de un área con música en vivo, espacios de comida y food trucks.

https://twitter.com/i/status/1621213454068551680

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Vaqueros da primer triunfo a Colombia ante Indios de Puerto Rico (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído