Internacional
Decomisan una tonelada de «oro puro» venezolano en Aruba

Pero para la sorpresa de las las autoridades de la vecina isla los tripulantes, tres venezolanos trasportaban la carga del preciado metal; que al final resultado pesar 932 kilos, empaquetado y ordenado en maletas de lujo.
Según el peso y grado de pureza le da un valor en el mercado de por lo menos 50 millones de dólares.
La aeronave fue abordada cuando las autoridades aeronáuticas isleñas investigaran sobre su procedencia y las siglas estadounidense N36754 que usaban no correspondían a ese modelo (falsas).
Son unas siglas a un avión monomotor que realizó su último viaje hace dos décadas, según lo registra el portal Flight Aware.
Mientras que la nave que aterrizó de emergencia, los registros de la Administración Federal de Aviación (FAA); fue sacado del registro en septiembre de 2012 y adquirido por un comprador privado en Los Ángeles. California (EE.UU.).
Decomisan tonelada de oro venezolano
Las autoridades detuvieron a tres tripulantes de nacionalidad venezolana y que reseñó el portal «Primer Informe».
Fue una operación donde participaron agentes federales estadounidenses que trabajan en Aruba.
Los venezolanos detenidos fueron interrogados y ahora está en proceso de ser extraditados a Estados Unidos, donde podrían enfrentar acusaciones criminales.
Procedencia y destino
Primer Informe reveló que la fuente familiarizada al caso dijo que piloto reveló las coordenadas de la “pista” desde donde despegó a poca distancia de Ciudad Bolívar (8⁰ 04’45» N 63⁰28’42» W).
El sitio está ubicado en una carretera que conduce a la zona de explotación aurífera en el sur de Venezuela.
Agregó el encargado de guiar la nave, que se disponían a aterrizar en una pista clandestina en México, pero estaba totalmente recargada, de allí su aterrizaje de emergencia en Aruba.
Según, de tierra mexicana se pasaría a otro avión con mayor envergadura con destino presuntamente a Dubái.
Los investigadores están tratando de establecer si el oro está asociado a altos dirigentes del Gobierno de Maduro.
También investigan la posibilidad de supuesto contrabando de mercurio por parte del Gobierno venezolano desde México, por ser un elemento utilizado para la extracción del oro.
ACN/MAS/Primerinforme.com
No deje de leer: Cierran frontera colombo venezolana por enfrentamientos (+ vídeo)
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional12 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional11 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Internacional4 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional14 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto