Conéctese con nosotros

Carabobo

Cinco datos históricos de la Batalla de Carabobo

Publicado

el

cinco datos Batalla de Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Este viernes 24 de junio se conmemora 201 años de la Batalla de Carabobo, una de las principales acciones militares de la Guerra de Independencia de Venezuela. Aquí te presentamos cinco datos históricos de está acción bélica que tuvo lugar en 1821.

 

Primera Batalla de Carabobo

El 28 de mayo de 1814, se ejecutó exitosamente la Primera Batalla de Carabobo, en el mismo campo inmortal donde el 24 de junio de 1821; el ejército republicano, al mando del Libertador, Simón Bolívar derrotó a las tropas españolas. El ataque se inició a la una de la tarde y culminó cinco horas después.

Una batalla de 45 minutos

Algunos historiadores indican que la Batalla de Carabobo de 1821 duró 45 minutos; no obstante, otras fuentes afirman que fue una hora y media”, mientras “autores como Eduardo Blanco dicen que duró lo que un rayo”.

Sin embargo, las maniobras y el despliegue de tropas “duró todo el día 24 de junio; de hecho, tenemos informaciones de personas como el general Páez que dice que duró todo el día; y que solo en la tarde, y después de un importante aguacero, el batallón Valencey (de los realistas) pudo salvarse; que la oscuridad le permitió escaparse”.

Soldados por primera vez lucen uniformes

En la Guerra de Independencia muchos integrantes de las tropas “se encontraban semidesnudos; como gran parte de los llaneros, o los esclavos que se sumaron a la lucha”, describió el historiador Andrés Eloy Burgos al medio Contra y Punto.

En 1813, recuerda, “Bolívar decreta un reglamento general sobre los uniformes del ejército; pero es hasta 1820 cuando los envíos más sistemáticos de uniformes de Inglaterra logran poner en práctica este reglamento”, detalla Ochoa.

Varios autores sostienen que la de Carabobo “es la primera batalla en la que el ejército patriota pudo exhibir un uniforme”, confirma Burgos.

“Claro que no fueron todas y el cuadro de Tovar y Tovar es bastante fiel respecto a los testimonios”, pero sí lo estaban la Legión Británica y la infantería. “Los llaneros llevaban un pantalón enrollado a la rodilla, algunos iban descalzos”, lo que les permitiera moverse y usar la lanza.

Carabobo cuerpo a cuerpo

Ese 24 de junio se enfrentaron “dos ejércitos, bien organizados”, con Bolívar determinado a abrir el camino a Caracas, comentó Burgos.

“No solo se batieron los soldados. Por ejemplo, en el caso de los patriotas vemos cómo entran en combate el general Páez, el general Ambrosio Plaza, Manuel Cedeño. La oficialidad participa y está en el frente. El coronel Farriar, que está al frente de la Legión Británica, pierde la vida en la Pica de La Mona. No solo los soldados estuvieron allí; también la oficialidad entró en combate, lo hizo con valor y ofrendó su vida”.

De los disparos de fusil se pasó a las bayonetas. “A medida que se aproximaron los que estaban enfrentados fueron utilizando las armas que tenían. Primero, la artillería, que es un arma que se usa para distancias; luego, el tiro de fusil, y por último, el combate cuerpo a cuerpo, a lanza”.

Carabobo no fue el fin

De acuerdo a Burgos, la Batalla de Carabobo no significó la liberación definitiva de Venezuela. Sin embargo, refiere que se logró liberar Caracas del mando realista, ya que la capital no estaba en manos patriotas desde 1814.

“Carabobo marca el camino y le da una gran estocada al ejército español, pero no significa la liberación total del territorio. La Batalla Naval de 1823 en Maracaibo, así como la resistencia realista en Puerto Cabello que se rinde definitivamente en 1827” son los hechos que cierran la lucha.

Con información: ACN/Clave y Punto/Foto: Cortesía

No deje de leer:

¡Este sábado! Metropolis Valencia celebra su vigésimo primer aniversario

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído