Conéctese con nosotros

Carabobo

La danza fue la protagonista en el Parque Dráculandia de Valencia

Publicado

el

La danza fue la protagonista -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con un colorido espectáculo, la danza en todas sus expresiones fue la protagonista en el Segundo Encuentro Carabobo en Danzas, celebrado este domingo en el parque Draculandia, al sur de la ciudad de Valencia.

La actividad, impulsada por el Ejecutivo Regional a través de la Fundación Festivales dé Carabobo Te Quiero y la Compañía Regionalista de Danzas de Carabobo se ofrece como herramienta de paz, amor, inclusión y transformación social.

En el colorido evento participaron 13 grupos de danzas, quienes mostraron al público carabobeño el gran potencial cultural, histórico, geográfico que poseen cada uno de los municipios carabobeños en la expresión de nuestra cultura y tradiciones.

Germán Otero, Secretario de Desarrollo Social y Participación Popular y presidente de la Fundación Festivales de Carabobo Te Quiero, destacó que esa actividad contó con la participación de más de 500 bailarines de toda la geografía carabobeña demostrando las diversas expresiones de la danza, para deleitar al público asistente.

“En Carabobo impulsamos la gestión cultural (…) destacando siempre las facetas culturales, artísticas, humanas e históricas, implícitas en cada danza nacionalista, tradicional, contemporánea o de ballet. Interpretado por icónicas y reconocidas agrupaciones de toda la entidad”, dijo Otero.

En este segundo encuentro participaron las agrupaciones: Neurobaile, Dainaliz Colin, Danza Experimental Gajillo, Alma de Sueños, Renacer del Retablo, Danzas Nacionalistas y Victoria Ven. También, Danzas expresiones, Danza Talento Esmeralda Free Dance, Danzas Yaguary, Compañia Regional de Danza Nacionalista comunidad Carabobo, Cumboto 2 y Arianny Páez Academia.

Forma parte del acervo o la tradición de una sociedad

La danza folklórica, danza folclórica o danza típica es un tipo de baile social, a menudo practicado en grupos. Forma parte del acervo o la tradición de una sociedad o una cultura. El término proviene de la voz inglesa folklore y significa “sabiduría popular”.

Estos bailes tradicionales, vinculados con la identidad de los pueblos, manifiestan parte de su imaginario o sus tradiciones a través del vestuario, las coreografías o las fechas del año que conmemoran o celebran.

Las danzas folklóricas suelen ser un espectáculo de carácter social, de importancia cultural e incluso turística. Involucran cierto nivel de preparación y por lo general se dan en el marco de fiestas patronales, celebraciones nacionales o algún tipo de jubileo. No deben confundirse con las danzas ceremoniales ni étnicas, que están asociadas a ritos tribales.

Las danzas típicas son, como todo el folklore, una expresión dinámica y viva, sujeta a eventos y transformaciones que se producen de manera espontánea en el seno de una cultura. Por esta razón, es frecuente ver variantes y reinterpretaciones que cada cierto tiempo incorporan elementos nuevos y que actualizan los bailes tradicionales.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Escritora Inés Muñoz Aguirre presentará poemario Así va el Siglo en la FILUC 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído