Connect with us

Política

En “saco roto” diálogo venezolano en República Dominicana

Publicado

el

danilo medina-acn
Foto: @Nizaero
Compartir

En “saco roto” el diálogo entre Oposición y Gobierno venezolano en República Dominicana o en palabras expresadas por el presidente de ese país, Danilo Medina, “Entra aquí una especie de receso indefinido”, mientras que la Oposición señala que “Medina esta sesgado a favor de Maduro”, según afirma el coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, quien  expresó que las elecciones presidenciales son una “ofensa” al venezolano.

El arbitro y las partes

 Dijo Danilo Medina que el presidente de la República Nicolás Maduro está dispuesto a seguir dialogando y que está dispuesto aplicar lo que hasta ahora ha firmado el gobierno nacional aún fuera del acuerdo de la firma con la oposición.

Explicó que la oposición les pidió que las puertas del diálogo no se cierren y que al menos dejen una ventana abierta para continuar trabajando.

Carlos Vecchio de voluntad Popular señalo que Medina esta sesgado a favor de Maduro

“Somos siempre partidarios del diálogo y el camino para que el país pueda reconciliarse comienzan con los acuerdos que se puedan alcanzar en una mesa de negociación”.

Indicó que no saben a qué conducirá el tema que las partes no hayan llegado a un entendimiento.

 “Medina está sesgado a favor de Maduro”

Medina esta sesgado a favor de Maduro, afirma el coordinador político de Voluntad Popular, Carlos Vecchio, quien  expresó que las elecciones presidenciales son una “ofensa” al venezolano

Carlos Vecchio, coordinador político de Voluntad Popular en el exilio, señaló que la declaración del presidente Danilo Medina está “sesgada” a favor del presidente de la República, Nicolás Maduro.

Vecchio explicó que Maduro cedió debido a que “quería” elecciones el ocho de marzo y está dispuesto a realizarlas el 22 de abril. Expresó que es “una ofensa a inteligencia del venezolano”.

Agregó que le preguntaría al presidente dominicano sí él participaría en unas elecciones que la fecha la elija el adversario y que no haya  ningún tipo de garantías.

El presidente de República Dominicana, Danilo Medina informó que gobierno y oposición venezolana no lograron suscribir un acuerdo en la reunión realizada este miércoles.

Tras largas y múltiples jornadas de negociación entre Gobierno, oposición y acompañamiento internacional para llegar a un “acuerdo de convivencia” para Venezuela, el diálogo en Santo Domingo no arrojó ningún acuerdo.

Así lo informó el anfitrión y presidente de República Dominicana, Danilo Medina, quien explicó que el día de ayer la delegación oficialista firmó el acuerdo y debió partir en horas de la noche a Venezuela, para cumplir una serie de compromisos políticos este miércoles.

CARLOS VECCHI ✔@carlosvecchio

“Curioso” q Pdte Medina obviara detalle d reconocer q fue Maduro quien fijó fecha d elección unilateralmente, y además inhabilitó partidos opositores. Maduro implosionó todo

No dejes de leer: Salud, vialidad y deporte serán prioridad en Carabobo

ACN/@VanesaRojasVe.

Política

Comisión de Primaria sostendrá una reunión con el CNE este lunes #25Sep

Publicado

el

Comisión de Primaria reunión CNE-noticiacn
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 25 de septiembre, se tiene previsto una reunión entre el presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal y rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que aprobó por unanimidad la decisión de darle apoyo técnico a la primaria.

Mediante una publicación en la red social Twitter, el CNP indicó que “tuvo una productiva consulta con candidatos y factores políticos” sobre este tema.

En este contexto, el organismo sostuvo que acudirán a la reunión con el CNE para escuchar “los planteamientos”.

Así mismo, van a continuar con el desarrollo de las “actividades propias de la primaria”.

El viernes cuando el CNE anunció que había aprobado la asistencia técnica, la comisión nacional anunció que se iba a reunir con los candidatos para tomar una decisión.

Carlos Prosperi, Henrique Capriles, Andrés Caleca, Roberto Henríquez y César Pérez Vivas, candidatos a las elecciones primarias; refirieron que debe ser la Comisión Nacional de Primaria la instancia que decida si se acepta el apoyo del CNE y sostienen que se atendrán a esa decisión.

Comisión de Primaria sostendrá una reunión con el CNE

Por su parte, desde el partido Voluntad Popular se emitió un comunicado en el que se señala que “sabotear las primarias es la única intención que vemos tras la oferta de cooperación realizada por el CNE del régimen de Maduro”.

Así mismo, sostuvieron que “Voluntad Popular no avalará ninguna modificación que retrase la fecha actual de la primaria (22 de octubre) o que excluya a algún candidato”.

Con información: ACN/Primicia/Contrapunto

No deje de leer:

¡Conflicto del Esequibo! Presidente Maduro respondió a declaraciones de Guyana

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído