Nacional
Cruz Roja repartirá mosquiteros en los hospitales sin ventanas

Parece mentira, pero es cierto que la Cruz Roja venezolana distribuirá mosquiteros en algunos hospitales del país para evitar la propagación de la malaria.
La información la divulgó Alberto Monguzzi, jefe de la operación de emergencia de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Los mosquiteros, que ingresaron al país el pasado lunes provenientes de Panamá, «serán distribuidos en zonas de alta prevalencia» del paludismo. Se trata de hospitales situados en los estados Bolívar y Apure.
Los especialistas sostienen que algunas enfermedades erradicadas en el mundo regresaron a Venezuela. Todo ello a la precariedad en que se encuentran los centros asistenciales que no tienen ni ventanas.
Monguzzi explicó que están en contacto con «otros actores humanitarios» que operan en el país. Pretenden «evitar duplicar esfuerzos» contra la malaria. Esta enfermedad el año pasado registró en Venezuela el mayor número de nuevos casos del mundo, según alertas de médicos y especialistas.
El portavoz indicóque el segundo cargamento de ayuda humanitaria que recibió la Cruz Roja esta semana «va a ser utilizado en los diferentes hospitales» del sistema público de salud. Además serán repartidos en los centros de atención sanitaria que la organización tiene en el país.
Hospitales en bancarrota
Esta distribución se hará «en los próximos» días, prosiguió Monguzzi. En ese sentido planifican con el Ministerio de Salud para ver cuáles hospitales requieren con mayor urgencia los materiales y medicamentos que llegaron en estas donaciones.
Es por ello que familiares de los pacientes también albergan las esperanzas que los medicamentos no los revendan a terceros. La Cruz Roja entregará además otras plantas eléctricas, que llegaron esta semana.
Asimismo distintos centros asistenciales tampoco cuentan con plantas eléctricas. Los apagones son cada vez más acentuados. El pasado lunes la organización informó en un comunicado que había recibido una segunda carga de 24 toneladas. La ayuda humanitaria contiene medicamentos, materiales médicos y plantas eléctricas.
Sin embargo, el régimen chavista niega el ingreso de ayuda humanitaria al país. La Cruz Roja venezolana estima que se beneficiarán unas 650.000 personas a lo largo de un año.
Según Naciones Unidas, 1 de cada 4 personas en Venezuela requiere asistencia humanitaria urgente. Venezuela lo consideran como uno de los países más ricos del mundo con mayores reservas probadas de petróleo.
Lee también: Banda de chavistas millonarios viven como reyes en España
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes19 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama