Internacional
Congresistas republicanos tildan a Biden de «traidor»

Los congresistas republicanos critican «traición» de Joe Biden, a la lucha por la libertad en Venezuela; por sus negociaciones con el presidente Nicolás Maduro.
María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, representantes del Congreso por el estado de Florida, todos de origen cubano, dicen que las recientes conversaciones llevadas a cabo por representantes de la Casa Blanca en Caracas suponen además un golpe a la «seguridad nacional» de los Estados Unidos; pues, recordaron, se quiere llevar ante la justicia de este país a «Maduro y sus matones».
Según la Casa Blanca, las negociaciones tenían por objetivo hablar sobre temas como «la seguridad energética»; después de que los precios del petróleo y el gas se disparasen desde el inicio de la invasión a Ucrania por parte de Rusia.
Critican «traición» de Joe Biden
Sin embargo, tras la polémica suscitada, incluso dentro del Partido Demócrata; el Gobierno dijo este lunes que «por ahora» no está manteniendo contactos ni poniendo en marcha ningún plan para importar petróleo de Venezuela.
Para estos congresistas de Florida, un estado donde vive al sur la mayor comunidad de venezolanos de EEUU; el petróleo era nada más una «excusa» del Gobierno demócrata para acercarse a Maduro que, destacaron, paradójicamente, EE.UU. no reconoce como presidente legítimo de su país.
«Esta Administración se muere por encontrar una excusa para hacerse amigos de nuevo con gente que ha destrozado su país en los últimos 20 años»; dijo Salazar.
Díaz-Balart fue más allá y señaló que Biden está «empecinado» en ayudar a «todos los dictadores antiestadounidenses» del mundo.
«Biden está tratando de vender el futuro de Venezuela, condenar al pueblo de Venezuela a una dictadura. Es una traición que no se ha visto desde los años de (John F.) Kennedy»; dijo. «La libertad de Venezuela no es negociable».
Coincidió con este rechazo a las negociaciones la alcaldesa del condado Miami-Dade, la demócrata Daniella Levine Cava; quien dijo que “bajo ninguna circunstancia» EE.UU. debe negociar o comprar petróleo venezolano.
Presentarán proyecyo bipartidista
Los tres congresistas republicanos indicaron que están trabajando para presentar un proyecto de ley bipartidista para impedir estas negociaciones.
Instaron además a Biden a promover la extracción de gas y petróleo en el país para lograr la independencia energética y no tener que depender de países como Venezuela y Rusia; pues, como apuntó el congresista Giménez, EE.UU. tiene capacidad de lograrlo y además exportar a otras naciones del mundo.
La reunión en Caracas se saldó con la liberación de dos de estadounidenses detenidos en Venezuela; ayer lunes familiares de los ocho restantes pidieron al Gobierno de Biden que desoiga las críticas que ha recibido en los últimos días y siga negociando con Maduro para lograr su liberación.
Pero Díaz-Balart dijo que este «libreto» de usar a «rehenes» por parte de gobiernos extranjeros para presionar a EE.UU.; ya fue utilizado en el pasado por parte de gobiernos como el de Cuba.
En este sentido, la alcaldesa Levine-Cava se congratuló de los dos estadounindenses liberados e instó al Gobierno venezolano a «liberar a todos los presos políticos” en el país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Avión con destino a Moscú retorna a Belgrado ante amenaza de bomba
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Bukele propone a Maduro intercambio de presos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.
En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.
Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.
Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.
Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.
Te invitamos a leer
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional8 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)