Internacional
Expresidenta argentina Cristina Fernández irá a juicio por presunto lavado de dinero

La expresidenta argentina Cristina Fernández irá a juicio y sufrió un nuevo revés en la justicia con la decisión de la Corte Suprema de que enfrente juicio oral en un caso por lavado de dinero y asociación ilícita.
El máximo tribunal de Argentina rechazó los recursos presentados por la defensa de la expresidenta. Al confirmar la decisión de una instancia judicial anterior. En ese momento determinó que Fernández de Kirchner sea enjuiciada por una causa que investiga los negocios de empresas de la familia Kirchner con el Estado.
En ese expediente judicial, también están procesados por delitos similares su hijo, el diputado Máximo Kirchner. Y otra veintena de personas, entre ellos, varios empresarios.
Con la decisión unánime de los cuatro integrantes del Supremo, la expresidenta será juzgada por el presunto delito de lavado de activos consumado. A través de empresas familiares pertenecientes a la familia Kirchner a cambio de contratos relacionados con el Estado.
También puede leer: Ciclón Chido dejó al menos 24 personas muertas a su paso por el norte de Mozambique (+video)
Cristina Fernández irá a juicio
Cristina Fernández irá a juicio. Según la acusación, los hechos se dieron durante los gobiernos de Fernández de Kirchner (2007-2015) y de su esposo, el fallecido exmandatario Néstor Kirchner (2003-2007).
Se trata del segundo revés judicial en tan solo dos semanas para la exmandataria, quien enfrenta otras investigaciones judiciales. Condenada en 2022 a seis años de cárcel por administración fraudulenta durante su mandato, una sentencia que ha apelado y todavía espera la resolución de la Corte Suprema.
A inicios del mes, el máximo tribunal argentino igualmente determinó que Fernández de Kirchner deberá afrontar un juicio oral por la firma de un acuerdo de cooperación judicial con Irán en 2013. Impulsado supuestamente para esclarecer el atentado contra una mutual judía de Buenos Aires en 1994 pero que, según la justicia argentina, en realidad apuntaba a liberar de culpas a Teherán.
Defensa no pudo demostrar agravio actual
Al igual que en el caso conocido como Pacto con Irán, los magistrados dictaminaron el lunes que la expresidenta no está ante una “sentencia definitiva”. Por lo que rechazaron el recurso extraordinario presentado por su defensa para evitar un nuevo juicio.
“La defensa no ha logrado demostrar un agravio actual, concreto y real, diferente al mero hecho que implica el sometimiento al proceso penal de los aquí recurrentes, razón por la cual la sentencia apelada no constituye una sentencia definitiva ni es equiparable a tal”, indica la decisión publicada por el tribunal.
La denuncia contra la exmandataria, dos de sus hijos y varios empresarios elevada a juicio oral en 2018, pero en 2021 un tribunal sobreseyó a todos los acusados. No obstante, a finales del año pasado la decisión la recovaron por la Cámara de Casación, que ordenó llevar adelante el juicio con la excepción de Florencia Kirchner, hija de la dirigente peronista y sobre quien se confirmó el sobreseimiento.
Investigación desde gobierno de Macri
La investigación a Fernández de Kirchner se originó durante el gobierno del conservador Mauricio Macri (2015-2019). Cuando el fiscal Guillermo Marijuán imputó a la entonces exmandataria a partir de la declaración como arrepentido de un financista que la involucró en supuestas maniobras de lavado de dinero.
El mismo fiscal indicó posteriormente que no consiguió pruebas que sustentaran la acusación y que los centenares de contactos entre Fernández de Kirchner y Lázaro Báez, empresario allegado a la exmandataria, condenado a 10 años de prisión por lavado de activos, no eran suficientes para determinar que la exvicepresidenta hubiera estado involucrada en una operación de blanqueo de capitales encabezada por el empresario.
A los 71 años, Fernández de Kirchner acaba de asumir la presidencia del peronista Partido Justicialista. La principal fuerza opositora al gobierno del utraderechista Javier Milei. Se prevé que aspire a un escaño en el Congreso en las elecciones de 2025. Cuando se elegirán senadores y diputados nacionales.
Sin embargo, si la condena por administración fraudulenta es ratificada por la Corte Suprema, quedará inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: Gobierno de Argentina a Cabello: “Liberá de inmediato a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional14 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador