Nacional
Separados por la crisis económica en el Día de la Familia

En el pasado reciente despedíamos conocidos, amigos. Ahora se trata de un hermano o un hijo. Hoy se celebra el Día Internacional de la Familia, pero en Venezuela es una conmemoración; el éxodo masivo de compatriotas separa por miles de kilómetros de distancia al núcleo más importante de la sociedad.
Los aeropuertos Simón Bolívar, en Caracas y Arturo Michelena de Valencia o cualquier otra vía de «escape», son testigos de las profunda carga emotiva de una despedida entre seres queridos. Esos lazos filiales no se fracturan; pero la distancia duele entre quienes parten con sus proyectos en una maleta por la crisis que arropa a Venezuela.
El llanto por la partida de un ser querido; se compensa con la idea que «le irá bien». Y en muchos casos así sucede. El incremento exponencial de remesas lo certifica; pero es una alegría agridulce: para quien se queda, la felicidad lo abruma cuando llegan buenas noticias de su familiar, pero la tristeza y melancolía por tenerlo lejos, son sentimientos que siempre lo acompañan.
Para quien decidió dejarlo todo y apostar por un futuro mejor; tiene la satisfacción de aportar para el sustento económico de sus parientes en Venezuela. Sin embargo, el caluroso abrazo y el cariño cercano siempre es añorado.
A pesar de los momentos nostálgicos, tanto para el que se despide como para quien dice adiós, la vida les recuerda que la lejanía no aquebranta los lazos de hermandad y entonces, vuelven a sonreír, convencidos en que días mejores están por llegar.
La familia, un equipo contra adversidades
En Venezuela también existe otro grupo que decidió quedarse o sencillamente no tuvo otra opción. Estas familias que solo han visto marchar primos lejanos, fortalecieron su unión por la crisis. Las discusiones forman parte del día, pero también los acuerdos.
Analizar, organizarse y planificar forman parte de las acciones de los miembros de un núcleo para sobrellevar el día; qué se puede comprar, cuánto, dónde, tendrá punto, son parte de los estudios antes de acordar la compra.
La crisis disgregó a cientos de miles de familia; otras se mantienen unidas luchando para no dejarse arrastrar por la recesión económica. Pero ante estas adversidades, el amor auténtico prevalece y además, se fortalece porque el valor hacia ese ser especial cobra mayor fuerza en la lejanía.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: El café recién colado huele al amor de madre
Nacional
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.
Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.
Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.
A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.
El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas
Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.
«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.
Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.
En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas
Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.
El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.
No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos18 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional16 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección