Conéctese con nosotros

Opinión

Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela

Publicado

el

Compartir

Crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela: Por Cora Páez de Topel.-  El presidente   {e) de Venezuela Juan Guaidó, en la celebración de la 75  Asamblea General de la ONU; pidió a los representantes de los estados miembros asumir la responsabilidad de proteger al pueblo venezolano; de las atrocidades de un régimen criminal;  considerando una estrategia que contemple otros escenarios, luego de agotada la vía diplomática.

-Ha llegado el momento de acciones oportunas y decisivas -sostuvo firmemente-;  pidiéndoles que lean  el informe detallado de la Misión Independiente de Verificación de Hechos; del 23 de  Septiembre 2020, que recoge los testimonios de la víctimas de torturas sistemáticas; y el uso ilegítimo de la fuerza.  Hay tráfico de drogas, armas y personas.

 Cora Páez de Topel, Escritora.

No actuar es permitir que el latrocinio nos desangre

Las denuncias son de tal magnitud, sustentadas con pruebas y verificadas con videos en vivo y en directo; que no actuar es permitir que el latrocinio; el crimen organizado, el narcotráfico, el terrorismo y otros vicios de lesa humanidad continúen desangrando a Venezuela.

Las ejecuciones extrajudiciales y las detenciones arbitrarias; que mantienen durante tortuosos años a los presos políticos en las cárceles; el Sebin  o  el Helicoide, como es el caso de los policías metropolitanos;  fueron confirmadas por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; quien en su pasada visita a nuestro país  no pudo menos que confirmar los hechos.  El Secretario de la Organización, Antonio Guterrez, se pronunció igualmente preocupado ante tan descarnado informe.

La dictadura venezolana ocupa una silla en el Consejo de Derechos Humanos  de la Organización.  Ellos tratan de aniquilar cualquier voz disidente; cualquier fuerza política contraria.  Ante el demoledor último informe, el pasado 23 de Septiembre; Nicolás Maduro intervino en una transmisión grabada previamente, desmintiendo los hechos; y criticando las sanciones impuestas a Venezuela  por el gobierno de Donald Trump.

No es admisible que al representante de un gobierno antidemocrático; violador de los derechos humanos,  como lo es Nicolás Maduro; se le preste atención en un caso ampliamente confirmado de crímenes de lesa humanidad.

Las posiciones encontradas entre los países miembros de la ONU; integrados por tantos  grandes y pequeños países con puntos de vista e intereses contrapuestos;  que no llegan a un acuerdo sobre qué hacer para que nuestro país retome el cauce democrático; desviado desde comienzos del siglo actual con un discurso demagógico de redención social; ha dificultado el consenso en la toma de decisiones trascendentales; hasta llegar al límite de los abusos ampliamente reportados en el reciente informe.

Hoy más que nunca es evidente la necesidad que tiene Venezuela; de retomar el hilo constitucional, poniendo fin a tantos vicios y corruptelas.

Valencia, 09 de Octubre del 2020.

No deje de leer: Erika de La Vega: No soy ni seré comunista

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído