Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¡Fácil y rápido! Prepara en casa una crema para el contorno de ojos con aceite de coco

Publicado

el

Crema de aceite de coco - ACN
Compartir

El contorno de ojos es de las zonas más delicadas de nuestro rostro y es por eso que debemos cuidarlo al máximo. Además, es en donde generalmente se suelen ver los signos de la edad como líneas de expresión, patas de gallo, ojeras, bolsas, etc.

Uno de los remedios caseros para darle el mejor cuidado al contorno de ojos es el aceite de coco, así que aquí te enseñaremos a hacer una crema con este ingrediente natural para que siempre luzcas joven y fresca.



El aceite de coco es uno de los mejores ingredientes para tratar la piel, por su abundancia de ácido láurico que promueve la producción de colágeno, devolviéndole su elasticidad y firmeza.

Es también una fuente genial de antioxidantes, que desvanece las manchas y retrasa los signos de envejecimiento.

Por si fuera poco, sus propiedades son excelentes para proteger tus ojos de la incidencia de los rayos UV cuando sales de casa, e hidratar el cutis en la zona de las ojeras, previniendo su oscurecimiento y resequedad.

Sin duda es uno de los ingredientes naturales más eficaces para el contorno de ojos.

¿Cómo hacer una crema de contorno de ojos con aceite de coco?

Ingredientes:

6 cucharadas de aceite de coco

3 cápsulas de vitamina E

Procedimiento:

Recuerda que cuando el aceite de coco está a temperatura ambiente su consistencia es sólida, por lo que cuando entra en contacto con el calor se convierte en líquido. Para hacer el contorno de ojos con aceite de coco primero necesitas calentarlo a baño maría y revolverlo hasta que esté completamente líquido.

Posteriormente, agrega las cápsulas de vitamina E y mezcla hasta integrar todo. Retíralo del fuego y deja que se enfríe un poco. Agrega el contenido a un frasco hermético y espera a que vuelva a tomar una consistencia sólida. ¡Listo! Así de fácil y rápido es hacer una crema de contorno de ojos con aceite de coco.

Aplicación:

Con la piel completamente limpia, toma con tu dedo anular una cantidad pequeña de la crema y aplica en el contorno de ojos a pequeños toques. Te recomendamos utilizar esta crema por las noches; eso sí, espera a que el producto se absorba perfectamente antes de irte a dormir.

Es importante que siempre mantengas esta crema para el contorno de ojos con aceite de coco en un lugar fresco y que complementes este remedio casero con alimentación saludable e hidratación. Recuerda que antes de aplicar cualquier producto debes consultarlo con tu médico de cabecera.

ACN/ Panorama

No dejes de leer: ¿Sufres de acné? Combátelas con estas mascarillas naturales

       Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído